- Trump elige el 2 de abril para imponer aranceles.
- Esto tras su primera reunión con su gabinete.
- A principios de febrero, el presidente estadounidense diera un plazo de un mes a México y Canadá.
En su primer encuentro del gabinete este miércoles 26 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció claramente la fecha para la imposición de aranceles sobre productos provenientes de México y Canadá. Pese a los intentos diplomáticos por llegar a un acuerdo, Trump reafirmó su postura de que los aranceles se aplicarán el próximo 2 de abril, fecha que anticipó por meses.
El mandatario republicano confirmó que no retrocederá en su decisión, aunque destacó que no se impondrán todos los aranceles planeados, sino una parte significativa de ellos. “El 2 de abril”, fue la respuesta directa de Trump cuando se le consultó sobre la fecha exacta en que comenzarán a aplicarse las tarifas aduaneras. Este anuncio llega después de que, a principios de febrero, el presidente estadounidense diera un plazo de un mes a ambos países para encontrar una solución antes de la fecha límite del 4 de marzo.
Las tarifas de un 25% sobre los bienes de México y los productos no energéticos de Canadá son parte de un conjunto de medidas anunciadas como parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo, que, según Trump, ha provocado un número alarmante de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Durante su intervención, Trump vinculó el aumento de los cruces ilegales de migrantes con la crisis del fentanilo, aunque destacó que las políticas implementadas bajo su administración han logrado una reducción considerable en los cruces ilegales.
La clave…
A pesar de las negociaciones en curso, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, sugirió que México y Canadá podrían evitar la implementación de los aranceles si logran demostrar avances significativos en la lucha contra el narcotráfico y la mejora de la seguridad fronteriza. Sin embargo, Trump subrayó que será un desafío cumplir con estas expectativas.
Con la fecha de entrada en vigor de los aranceles confirmada para el 2 de abril, la tensión entre Estados Unidos, México y Canadá parece continuar. Aunque las negociaciones siguen en marcha, el gobierno de Trump se mantiene firme en su postura. Las implicaciones económicas de esta decisión podrían ser profundas, no solo para las economías de los tres países involucrados, sino también para el futuro de las relaciones comerciales en América del Norte.
0 comentarios