- Aumentan más de 90% detenciones por violencia contra mujeres.
- Durante los primeros seis meses de 2025.
- La mayoría de los casos ocurren en casa, advierte la Fiscalía.
Saltillo, Coahuila.– Durante el primer semestre de 2025, las detenciones por agresiones contra mujeres denunciadas vía telefónica aumentaron más del 90 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres y la Niñez de Coahuila.
La titular de la dependencia, Katy Salinas, explicó que este notable incremento resultado de una campaña de capacitación y sensibilización dirigida a los cuerpos policiales municipales, para que entiendan que la violencia de género no es una falta administrativa ni un simple conflicto familiar, sino un delito que debe perseguirse de forma penal.
“Las mujeres no estamos en riesgo en la calle; estamos en riesgo en casa”, afirmó la fiscal, al destacar que la mayoría de los ataques ocurren en el entorno familiar.
Principales tipos de violencia en Coahuila
De acuerdo con cifras oficiales:
- 80 % de las investigaciones abiertas corresponden a violencia familiar
- 16 % están relacionadas con delitos sexuales, muchos de ellos cometidos contra menores de edad
En total, alrededor de 1,800 personas en lo que va del año por agresiones, gracias al fortalecimiento del proceso de atención, denuncia y seguimiento.
Llamado a la acción: la prevención comienza en casa
La fiscal Salinas hizo un llamado urgente a la sociedad para fomentar desde la educación básica valores de respeto y no violencia, además de aprender a identificar señales de alerta en el entorno familiar.
Desde hace varios meses, la Fiscalía ha implementado estrategias para reforzar la protección a las víctimas, mejorar el tiempo de respuesta y asegurar que cada caso tenga seguimiento.
“Necesitamos que las víctimas sigan confiando en que no están solas. Las instituciones estamos cada vez más preparadas para actuar con decisión”, puntualizó.
0 comentarios