- Sheinbaum critica falta de coordinación de EU en caso Ovidio.
- Exigió mayor coordinación con la Fiscalía mexicana.
- El caso del hijo del Chapo suma tensión a la relación bilateral.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado una nueva crítica a la forma en que Estados Unidos maneja el caso judicial contra Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente preso en Chicago. Desde Palacio Nacional, la mandataria insistió en que la Fiscalía estadounidense debe coordinarse con su contraparte mexicana, especialmente al tratarse de un caso que tuvo repercusiones directas en la seguridad nacional de México.
“La detención de Ovidio sucedió en un operativo en Sinaloa en el que fallecieron soldados mexicanos. Es importante para nuestro país”, enfatizó Sheinbaum.
La presidenta reprochó que su Gobierno no haya sido informado sobre las negociaciones que El Ratón estaría llevando a cabo con autoridades estadounidenses a cambio de ofrecer información sobre el narcotráfico en México, en busca de una reducción en su posible condena. “¿Estados Unidos no dice que no negocia con terroristas?”, preguntó en tono crítico, recordando que Washington ha designado a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales.
Una tensión bilateral creciente
La extradición de Ovidio Guzmán ha generado tensión en la relación bilateral. Aunque Sheinbaum insiste en que el diálogo con Estados Unidos se mantiene firme en temas como seguridad y migración, casos como este reflejan una falta de respeto institucional, según la mandataria.
Recientemente, medios revelaron que 17 familiares del Chapo cruzaron la frontera hacia El Paso, Texas, para reunirse con agentes del FBI, supuestamente como parte de estas negociaciones. El Gobierno mexicano, asegura Sheinbaum, se enteró por las noticias.
“Nosotros no defendemos a nadie, pero hay que recordar cómo surgió el conflicto en Sinaloa. No puede haber decisiones unilaterales”, sentenció.
Una relación marcada por choques recientes
El caso de Guzmán se suma a otros desacuerdos con Washington: la cancelación de visas a funcionarios mexicanos como la gobernadora de Baja California y su esposo, o la suspensión del comercio por parte del Departamento de Agricultura de EE. UU. por el gusano barrenador. Para Sheinbaum, estos episodios reflejan una constante: falta de coordinación y consulta.
“Pedimos, en general: respeto, colaboración y coordinación”, reiteró Sheinbaum, en un mensaje que busca marcar límites claros con su principal socio comercial.
0 comentarios