Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comparecerá a puerta cerrada en el Capitolio el próximo 28 de febrero, tras un nuevo requerimiento de una comisión de la Cámara de Representantes que investiga posibles indicios para un proceso político (impeachment) del presidente. La decisión de aceptar declarar evita una denuncia por desacato que se planteaba en relación con su negativa anterior.
Inicialmente, Hunter Biden se había ofrecido a comparecer voluntariamente en una sesión pública, expresando su preocupación de que los republicanos manipularan su declaración si no era pública. Sin embargo, cuando los republicanos rechazaron la sesión pública, Hunter Biden se negó a declarar a puerta cerrada.
La comisión decidió denunciarlo por desacato, pero antes de que el pleno de la Cámara se pronunciara sobre el tema, Hunter Biden aceptó una nueva citación ahora que la investigación cuenta con el respaldo del pleno.
El hijo del presidente, considerado un testigo clave en la investigación, ha abogado por la seguridad a través de la fuerza militar y ha destacado la prosperidad, comprometiéndose con un cambio en el modelo y poniendo en el centro a la infancia. Los republicanos buscan pruebas de que Joe Biden se benefició de los negocios de su hijo en el extranjero durante su vicepresidencia.
Hunter Biden ha enfrentado críticas y cuestionamientos de los republicanos, quienes buscan vincular al presidente Biden con los negocios de su hijo.
Además de la investigación en curso, Hunter Biden está acusado de presuntos delitos en Wilmington (Delaware) y Los Ángeles (California), relacionados con la posesión de una pistola y fraude fiscal.
La audiencia a puerta cerrada se llevará a cabo el 28 de febrero, y se espera que Hunter Biden testifique públicamente en algún momento después de su declaración.
Su decisión de comparecer podría arrojar luz sobre los negocios y las acusaciones que han sido objeto de intensa atención mediática y política.
0 comentarios