Confusión y violencia empañan supuesto alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por Trump

por | 23/06/2025

Compartir esta nota:
  • Confusión y violencia empañan supuesto alto el fuego.
  • Horas después del anuncio, Irán bombardeó Israel dejando al menos 3 muertos en Beersheba.
  • La supuesta tregua sigue sin confirmarse oficialmente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que Israel e Irán han acordado un “alto el fuego total”, tras casi dos semanas de hostilidades. Sin embargo, minutos después del anuncio, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, lo desmintió a través de su cuenta en X (antes Twitter), asegurando que no existe ningún acuerdo formal.

El anuncio se produjo tras un ataque iraní con misiles contra la base militar estadounidense Al Udeid, en Qatar —la más grande de EE. UU. en Oriente Próximo—. El Ministerio de Defensa catarí confirmó la agresión, aunque detalló que no hubo víctimas debido a que los sistemas de defensa interceptaron los proyectiles. Irán habría avisado previamente a Qatar y a Washington, lo que permitió cerrar el espacio aéreo y evitar pérdidas humanas.

Una escalada sin pausa

En lugar de disminuir, la tensión creció con la llegada del martes. A pesar del anuncio de cese de hostilidades por parte de Trump, Irán lanzó al menos cinco oleadas de misiles hacia Israel durante la madrugada, impactando uno de ellos en un edificio residencial en Beersheba, al sur del país. El saldo preliminar es de al menos tres personas muertas.

Las alertas antiaéreas no cesaron en varias zonas del territorio israelí, obligando a la población a refugiarse de forma intermitente. En cuestión de hora y media, los misiles cruzaban el cielo, documentados en video por civiles.

Diplomacia fallida y tensiones regionales

El supuesto acuerdo de alto el fuego que Trump compartió en su red Truth Social no ha sido confirmado por ninguna autoridad israelí o iraní. Según el mandatario republicano, el pacto se había logrado gracias a la mediación de Qatar y funcionarios estadounidenses, y detalló incluso una “hoja de ruta” para poner fin a lo que denominó “La Guerra de los 12 Días”.

Sin embargo, los acontecimientos contradicen ese discurso. A la agresión contra la base de Al Udeid se suma el cierre temporal de los espacios aéreos en Bahréin y Kuwait, como medida de precaución ante un posible nuevo repunte del conflicto.

Mientras tanto, Israel intensificó su ofensiva aérea sobre Irán, aumentando la incertidumbre sobre el futuro de una región que sigue bajo fuego cruzado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad