Fallece Sammy Basso, el científico que luchó por visibilizar la progeria

por | 07/10/2024

Compartir esta nota:
  • Fallece Sammy Basso: luchó por visibilizar la progeria.
  • En 2005, junto a sus padres, fundó la Asociación Italiana Progeria Sammy Basso.
  • Desde su diagnóstico en 1997, Basso se convirtió en un ferviente defensor de la investigación.

Sammy Basso, un destacado científico italiano y defensor de la visibilidad de la progeria, falleció repentinamente el 5 de octubre a la edad de 28 años. La progeria, una rara enfermedad genética que provoca un envejecimiento prematuro, fue diagnosticada en él a los dos años, y su historia de vida resonó en todo el mundo, recordándonos la lucha constante contra las adversidades.

La Asociación Italiana Progeria Sammy Basso APS anunció su muerte a través de un conmovedor comunicado en Instagram, donde expresaron: “Ayer por la tarde, 5 de octubre, falleció Sammy Basso, repentinamente, después de un día de celebración rodeado del cariño de quienes lo amaban. Estamos profundamente agradecidos por el privilegio de compartir una parte de nuestro viaje con él. Él nos enseñó a todos que, aunque los obstáculos de la vida a veces parecen insuperables, vale la pena vivirla al máximo”.

Sammy falleció en un restaurante en Treviso, Italia, poco después de regresar de un viaje a China, donde probablemente compartió su experiencia y conocimiento sobre la enfermedad que enfrentó durante toda su vida. Desde su diagnóstico en 1997, Basso se convirtió en un ferviente defensor de la investigación y la concienciación sobre el síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford, que afecta a aproximadamente 1 de cada 20 millones de personas.

En 2005, junto a sus padres, fundó la Asociación Italiana Progeria Sammy Basso, cuyo objetivo es difundir información sobre esta enfermedad rara y recaudar fondos para investigaciones científicas. Gracias a su labor incansable, la asociación ha contribuido a un mayor entendimiento de la progeria, así como a la búsqueda de tratamientos efectivos.

En 2018, Sammy Basso se graduó en Ciencias Naturales en la Universidad de Padua, presentando una tesis centrada en posibles terapias para ralentizar el desarrollo de la progeria. Con su dedicación, se convirtió en la persona más longeva con el síndrome de progeria en el mundo, demostrando que, a pesar de los pronósticos médicos, era posible vivir más allá de las expectativas.

¿Qué es la progeria?

El síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford es un trastorno genético progresivo extremadamente raro que causa un envejecimiento acelerado en los bebés. Según la Clínica Mayo, los síntomas comienzan a manifestarse en los primeros dos años de vida, aunque los recién nacidos suelen parecer sanos al nacer.

La progeria no tiene cura, y la esperanza de vida promedio para un niño o niña con esta condición es de aproximadamente 15 años. Sin embargo, como es el caso de Sammy Basso, algunos pueden vivir más de 20 años, aunque esto es poco común.

Entre los síntomas característicos de la progeria se incluyen:

  • Crecimiento lento
  • Pérdida de tejido adiposo
  • Caída del cabello
  • Cabeza grande en comparación con la cara
  • Mandíbula, mentón y boca pequeños, así como labios finos
  • Piel delgada, manchada y arrugada
  • Venas visibles a través de la piel
  • Voz aguda
  • Resistencia a la insulina
  • Enfermedades cardíacas graves y progresivas

Sammy Basso no solo fue un símbolo de lucha contra la progeria, sino también una inspiración para muchos, demostrando que la vida puede vivirse plenamente a pesar de las limitaciones. Su legado perdurará en la comunidad científica y en todos aquellos que continúan la batalla por la visibilidad y el entendimiento de esta compleja enfermedad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad