Trump endurece su guerra comercial: nuevos aranceles golpean a México y aliados

por | 11/02/2025

Compartir esta nota:
  • Trump endurece su guerra comercial.
  • Los nuevos gravámenes afectarán especialmente a países aliados, incluida la Unión Europea.
  • Los aranceles no solo afectarán a estos países, sino también a empresas y consumidores estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a nivel mundial, sin excepciones ni exenciones. Con esta medida, firmada mediante dos dictámenes presidenciales, escala la guerra comercial que ha marcado su regreso a la Casa Blanca.

Los nuevos gravámenes afectarán especialmente a países aliados, incluida la Unión Europea, así como a sus socios comerciales más cercanos: Canadá y México. Esta acción representa una ruptura de facto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según la orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca, la medida entrará en vigor el 12 de marzo.

Impacto económico y comercial

Canadá, principal proveedor de acero a EE.UU. con exportaciones valuadas en 11,200 millones de dólares en enero, será uno de los más afectados. Le siguen Brasil, México, Corea del Sur y Alemania. En cuanto al aluminio, EE.UU. importa mayormente de Canadá (9,500 millones de dólares), seguido de Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China.

Los aranceles no solo afectarán a estos países, sino también a empresas y consumidores estadounidenses, aumentando los costos en sectores clave como la industria automotriz y la de bebidas enlatadas. Pese a ello, la Casa Blanca defiende la medida argumentando que fortalecerá la producción nacional y la seguridad económica del país.

Tensiones con México y Canadá

Para evitar la aplicación inmediata de los aranceles, México y Canadá lograron un aplazamiento de un mes tras negociaciones directas con Trump. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, accedió a reforzar la seguridad fronteriza y a implementar otras medidas, mientras que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió con una lista de aranceles de represalia dirigidos a productos estadounidenses.

Trump busca con este movimiento renegociar las condiciones comerciales con sus socios del T-MEC. En 2023, México se convirtió en el principal proveedor de Estados Unidos, con exportaciones por 505,851 millones de dólares y un déficit comercial histórico de 171,189 millones de dólares.

Un nuevo frente en la guerra comercial

El proteccionismo de Trump también apunta a China, a quien acusó de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico ilegal de fentanilo. La semana pasada anunció aranceles del 10% a productos chinos, lo que desató una respuesta inmediata de Pekín con gravámenes recíprocos por 14,000 millones de dólares. Aunque se espera una llamada entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, esta aún no se ha concretado.

Con esta nueva escalada arancelaria, la incertidumbre económica global aumenta, mientras los mercados y socios comerciales reaccionan con cautela ante la estrategia comercial del presidente estadounidense.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad