- Buque Cuauhtémoc enviado a astillero de Nueva York.
- México y EE. UU. colaboran en la investigación del accidente que dejó dos marinos muertos y 20 heridos.
CIUDAD DE MÉXICO / NUEVA YORK.– El buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, trasladado esta semana a un astillero en Brooklyn, Nueva York, como parte de los trabajos técnicos de evaluación y reparación tras el trágico accidente ocurrido el pasado 17 de mayo, cuando la embarcación impactó el puente de Brooklyn, dejando un saldo de dos marinos muertos y 20 heridos.
La Secretaría de Marina (Semar) informó que el barco se encuentra en el Astillero Naval de Brooklyn, operado por la firma GMD, para someterse a una revisión mecánica profunda que respalde los peritajes oficiales, en coordinación con autoridades estadounidenses, incluyendo a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
“Estas labores forman parte del procedimiento estándar tras un incidente de esta magnitud y se realizan bajo estricta supervisión técnica y jurídica”, detalló la dependencia en un comunicado.
Investigación conjunta y confianza bilateral
La Marina mexicana reiteró su confianza en la cooperación técnica y diplomática entre ambos países, asegurando que el análisis será riguroso, técnico y llevará el tiempo necesario.
Así fue el accidente
Durante una maniobra de salida desde el muelle, los tres mástiles del Cuauhtémoc colisionaron con la base del puente de Brooklyn, causando que varios marinos que se encontraban encaramados en ellos cayeran al vacío. Las imágenes del accidente compartidas ampliamente en redes sociales.
Entre las víctimas mortales se encuentran América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Marcos, de 22, ambos miembros activos de la Marina.
¿Quién tenía el control del barco?
El secretario de Marina, Raymundo Morales, aclaró que la maniobra estaba a cargo de un piloto de puerto estadounidense al momento del impacto. El oficial naval aseguró que el piloto contó con apenas 90 segundos para evitar la colisión, lo que podría ser clave en los peritajes.
“Desde que el barco zarpa hasta el momento del accidente, estuvo bajo el control del piloto asignado por el gobierno de Nueva York”, explicó Morales.
El Cuauhtémoc: embajador de México en los mares
El buque escuela Cuauhtémoc, conocido por su papel como embajador de paz y símbolo nacional, ha representado a México en decenas de países a lo largo de su historia. Tras el accidente, el gobierno mexicano expresó su esperanza de que pronto vuelva a navegar “con honor”.
0 comentarios