- Sheinbaum propone medidas para reducir accidentes en carreteras.
- La medida estaría enfocada, inicialmente, al transporte de carga en carreteras federales.
- Destacó que uno de los factores que contribuyen a los accidentes es la alta velocidad.
Con el objetivo de reducir los accidentes viales en las carreteras del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la posible implementación de infracciones en diversas vialidades, especialmente en las autopistas federales.
La medida, que aún se encuentra en proceso de evaluación, presentada por la mandataria durante su conferencia matutina este lunes, tras el reciente accidente ocurrido el fin de semana en la autopista México-Puebla, donde un transporte de carga colisionó, dejando un saldo trágico de seis muertos y cinco heridos.
«Cuando desaparece la Policía Federal, también desaparecen las multas en las carreteras federales. No hemos querido involucrar a la Guardia Nacional en este tema de multas. Por eso, estamos revisando la posibilidad de implementar fotomultas, fotocívicas o algún otro esquema cerca de las casetas que nos permita controlar las velocidades», explicó Sheinbaum.
La medida estaría enfocada, inicialmente, al transporte de carga en carreteras federales. Sheinbaum destacó que uno de los factores que contribuyen a los accidentes es la alta velocidad, especialmente entre los vehículos de carga. La propuesta, según la presidenta, consultada con los transportistas una vez que se revisen las normativas y regulaciones correspondientes.
Además, Sheinbaum detalló que muchos de los accidentes viales involucran vehículos con sobrepeso, lo que contribuye a la gravedad de los siniestros. Por ello, una de las acciones que se está evaluando es la recuperación de las básculas en las casetas para garantizar que los vehículos cumplan con los límites establecidos.
La medida, aún en fase de revisión, podría convertirse en un esfuerzo importante para mejorar la seguridad en las carreteras y reducir los accidentes viales en el país, un problema que continúa afectando a miles de familias mexicanas cada año.
0 comentarios