Semarnat y UNAM unen fuerzas ante muerte de monos en Chiapas y Tabasco

por | 24/05/2024

Compartir esta nota:
  • Unen fuerzas ante muerte de monos en Chiapas y Tabasco.
  • El compromiso interinstitucional se refuerza a través de un convenio entre la Semarnat y UNAM.
  • Ante este escenario, el llamado a la acción se vuelve imperativo.

La muerte masiva de primates en las regiones de Chiapas y Tabasco ha desencadenado una respuesta coordinada entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), autoridades locales, instituciones académicas y la sociedad civil.

Un enfoque conjunto busca no solo determinar las causas detrás de estos decesos, sino también prevenir futuros incidentes de este tipo.

Bajo el liderazgo de la Semarnat, se han puesto en marcha protocolos zoosanitarios, enfocados en la salud de los primates no humanos.

Estos esfuerzos tienen como objetivo principal descifrar las causas subyacentes de las muertes reportadas y, a su vez, implementar medidas preventivas adecuadas.

El compromiso interinstitucional se refuerza a través de un convenio entre la Semarnat y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Las divisiones académicas de Ciencias Agropecuarias y de Ciencias Biológicas de esta institución se han unido en brigadas de especialistas en vida silvestre.

Este enfoque colaborativo no solo facilita la investigación, sino que también fortalece la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia ambiental.

La cooperación también se extiende a nivel local, con la coordinación entre el gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, y el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka´.

Unen fuerzas ante muerte de monos en Chiapas y Tabasco

Esta sinergia entre autoridades gubernamentales y centros de investigación promueve una respuesta integral y efectiva ante la crisis.

Mientras tanto, las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre continúan realizando recorridos exhaustivos para evaluar las condiciones de los simios en la región.

Estas inspecciones minuciosas son fundamentales para recopilar datos relevantes que puedan contribuir al esclarecimiento de la situación.

En otro frente, la comunidad científica de México emite una alerta sin precedentes sobre las temperaturas extremas que se avecinan.

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten que el país enfrentará un récord histórico de calor en los próximos días, una situación sin precedentes que desafía la capacidad de adaptación de las comunidades.

El Dr. Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, señala que se espera superar los máximos históricos de temperatura en diversas regiones, incluyendo la Ciudad de México, Toluca y Querétaro.

Esta inusual ola de calor plantea desafíos significativos, ya que las comunidades se enfrentan a condiciones climáticas extremas para las cuales no están preparadas.

Ante este escenario, el llamado a la acción se vuelve imperativo.

La combinación de esfuerzos entre la Semarnat, la UNAM y otras entidades refleja la importancia de una respuesta coordinada y proactiva ante los desafíos ambientales y climáticos que enfrenta México.

La investigación rigurosa y la colaboración interinstitucional son clave para abordar tanto la misteriosa muerte de primates como el impacto de las condiciones climáticas extremas en el país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad