Crisis ambiental en México: olas de calor y sequía provocan fallecimiento de avifauna

por | 13/05/2024

Compartir esta nota:
  • Olas de calor provocan fallecimiento de avifauna.
  • Aves sucumben ante las altas temperaturas y la falta de agua, una situación agravada por incendios forestales.
  • Además, informa sobre la muerte de un coyote debido al calor extremo.

La segunda ola de calor arrasa con récords de temperatura en varias ciudades mexicanas, desencadenando una tragedia ambiental en Tamaulipas y San Luis Potosí.

Con termómetros superando los 50 grados centígrados, la muerte masiva de aves silvestres ha golpeado duramente a estas regiones, desatando alarmas entre los expertos en biodiversidad y conservación.

En las emblemáticas Reservas de la Biosfera El Cielo y Sierra del Abra Tanchipa, ubicadas en Tamaulipas y San Luis Potosí respectivamente, se ha registrado un devastador escenario.

El implacable calor y la deshidratación han causado la muerte de decenas de aves, entre las que se incluyen especies como cotorros cabeza de viejo, cotorras tamaulipecas, loros cabeza amarilla y loros de cachetes amarillos.

Erick Rubén Rodríguez Ruíz, miembro destacado de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, reveló que estas aves sucumben ante las altas temperaturas y la falta de agua, una situación agravada por los numerosos incendios forestales que azotan la región.

Olas de calor provocan fallecimiento de avifauna / FOTO: Cortesía

Olas de calor provocan fallecimiento de avifauna

En áreas como Xicoténcatl, Llera, El Mante, Gómez Farías, y Antiguo Morelos en Tamaulipas, así como en Ciudad del Maíz y Ciudad Valles en la Huasteca Potosina, se han registrado temperaturas extremas que superan los 52 grados centígrados.

El Dr. Rodríguez advierte que las aves, desesperadas por la sed, se aventuran hacia las áreas urbanas en busca de agua, un comportamiento que se prevé se intensifique debido al cambio climático y la sequía. Insta a la población a ayudar proporcionando bebederos tanto a nivel del suelo como colgantes para las especies silvestres.

Por otro lado, Francisco Javier Sahagún Sánchez, investigador de la Universidad de Guadalajara con una vasta experiencia en la región de la Huasteca, alerta sobre la extinción inminente de especies como las cotorras tamaulipecas y los loros cabeza amarilla, subrayando la importancia de actuar de manera urgente.

Además, informa sobre la muerte de un coyote debido al calor extremo.

El Dr. Sahagún señala que, aunque las muertes de aves por altas temperaturas no son raras, este evento está ocurriendo de forma más intensa, lo que sugiere que factores como la intensificación de la radiación solar podrían estar contribuyendo al fenómeno.

Ante esta emergencia climática, Sahagún hace un llamado a las autoridades competentes, como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para que refuercen las estrategias de conservación y asignen más recursos para la protección de la vida silvestre, incluyendo la instalación de bebederos y la implementación de medidas preventivas contra incendios.

En redes sociales, el refugio Selva Teenek Ecopark, ubicado en Ciudad Valles, comparte su preocupación por la situación. Han atendido a numerosas aves deshidratadas, incluyendo búhos, proporcionando rehabilitación antes de liberarlas nuevamente en su hábitat natural.

Piden ayuda para salvar aves en calor extremo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad