- Luisa María Alcalde nueva presidenta de Morena: plan de trabajo.
- pronunció su primer discurso como presidenta del partido, lleno de promesas y metas ambiciosas.
- Recordó los éxitos electorales de Morena durante los últimos años.
Luego de cuatro años de liderazgo bajo Mario Delgado Carrillo, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) eligió a su nueva presidenta. Durante el Séptimo Congreso Nacional extraordinario, los asistentes decidieron por unanimidad que Luisa María Alcalde asumiera la dirigencia del partido, marcando el inicio de una nueva etapa para Morena.
Alcalde, quien actualmente es titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), pronunció su primer discurso como presidenta del partido, lleno de promesas y metas ambiciosas.
Primer Mensaje de Luisa María Alcalde: «No les voy a fallar»
Tras oficializarse su elección, Luisa María Alcalde agradeció a quienes la postularon y respaldaron su candidatura en la Asamblea extraordinaria. En su mensaje, mostró emoción por su próximo rol, destacando la profecía de Andrés Manuel López Obrador sobre la futura presidenta de México. «El 1 de octubre, Claudia Sheinbaum, fundadora de Morena, se convertirá en la primera presidenta de México… Morena seguirá su rumbo y será el mejor partido del mundo», declaró, ganándose la ovación de los asistentes.
Los Logros Electorales de Morena Bajo la Dirección de Mario Delgado
Durante su intervención, Alcalde recordó los éxitos electorales de Morena durante los últimos años. Subrayó que el partido ha ganado la presidencia de México en dos ocasiones desde su creación, además de haber obtenido 24 gobiernos estatales. En 2024, Morena retuvo el control en Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y conquistó Yucatán. También destacó que el partido logró la alternancia política en cuatro estados históricos: Campeche, Colima, Estado de México e Hidalgo, tras más de 90 años de gobiernos de otros partidos.
El Plan de Trabajo de Luisa María Alcalde para Morena
Luisa María Alcalde esbozó su plan de trabajo para fortalecer y consolidar a Morena como el partido dominante en México. Entre las acciones más importantes, destacó:
- Conformación de 70,151 comités nacionales en todo el país.
- Apertura a la afiliación y credencialización de toda la militancia.
- Fortalecimiento de la participación de los militantes en la toma de decisiones.
- Difusión y discusión de los documentos «Los 100 postulados de un morenista» y el «Decálogo para gobiernos de Morena».
- Impulso a la unidad, humildad y honestidad dentro del partido.
- Refuerzo del Instituto Nacional de Formación Política.
- Garantizar la transparencia y rigor metodológico en la selección de candidatos a través de la Comisión de Encuestas.
El Nuevo Comité Ejecutivo Nacional de Morena
Alcalde estará acompañada por un equipo clave dentro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el cual incluye a:
- Carolina Rangel Gracida como secretaria General.
- Andrés Manuel López Beltrán en la Secretaría de Organización.
- Iván Herrera Zazueta como secretario de Finanzas.
- Aaron Enríquez García en la Secretaría de Jóvenes.
- Camila Martínez Gutiérrez como secretaria de Comunicación.
- Manuel Alejandro Robles Gómez en la Secretaría de Mexicanos en el Exterior.
- Arturo Martínez Núñez como secretario de Artes y Cultura.
- Manuel Zavala Salazar en la Secretaría de Movimientos Sociales.
Este equipo trabajará bajo la dirección de Luisa María Alcalde para continuar la visión de Morena y consolidar sus objetivos a nivel nacional.
El 1 de octubre asumiré la presidencia de nuestro Partido-Movimiento emocionada, porque pronto se cumplirá lo que el Presidente @lopezobrador_ ya anticipó: nuestro país tendrá a la mejor Presidenta del mundo y Morena seguirá su rumbo y se convertirá también en el mejor partido… pic.twitter.com/aKLzGH67EZ
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) September 22, 2024
0 comentarios