- Las propuestas constitucionales de Claudia Sheinbaum.
- Solicitó a López Obrador incorporar en la reforma constitucional el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años.
- También abogó por una reforma constitucional al Poder Judicial.
Este lunes 10 de junio, Claudia Sheinbaum sostuvo un esperado encuentro con Andrés Manuel López Obrador, apenas ocho días después de su victoria en las elecciones. Tras una larga tarde juntos, Sheinbaum compartió con la prensa los detalles de esta reunión, describiéndola como “muy emotiva, histórica”.
En sus palabras, discutieron el impacto significativo del avance de su movimiento, no solo en la presidencia de la república, sino también en gubernaturas, jefatura de gobierno, la cámara de diputados, el Senado y las presidencias municipales.
Durante la conferencia de prensa, Sheinbaum destacó varias propuestas cruciales que planteó al mandatario, enfocándose en la inclusión de programas sociales que impulsó durante su campaña:
Apoyo a Mujeres de 60 a 64 Años
Sheinbaum solicitó a López Obrador incorporar en la reforma constitucional el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión universal para adultos mayores. “Estas mujeres garantizan la comida, cuidan de los hijos y mantienen el hogar unido”, afirmó Sheinbaum, quien aseguró que el presidente estuvo de acuerdo. En sus mítines, la candidata destacó la necesidad de reconocer este trabajo no remunerado, enfatizando que “va a llegar una mujer presidenta, y por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”.
Becas para Alumnos de Educación Básica
En su gestión como jefa de gobierno de Ciudad de México, Sheinbaum implementó becas universales para niños en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria. Ahora, busca que esta iniciativa se extienda a nivel nacional, garantizando que todos los niños y jóvenes de educación básica pública tengan acceso a estas becas, y que esta política se establezca constitucionalmente.
Reforma a la Ley del ISSSTE del 2007
Escuchando las demandas de maestros de educación básica pública y trabajadores del Estado, Sheinbaum se comprometió a trabajar en la reforma de la ley del ISSSTE del 2007, con el objetivo de mejorar el pago de pensiones, una de las principales peticiones de este sector.
No Reelección
Uno de los 100 puntos propuestos por Sheinbaum durante su campaña en el Zócalo de Ciudad de México es la no reelección. Su propuesta de reforma constitucional busca prohibir la reelección de cualquier cargo de elección popular a partir de los comicios de 2030. Actualmente, la reelección permitida para diputados, senadores y funcionarios de ayuntamientos y alcaldías, gracias a una reforma del 2014.
Reforma Constitucional al Poder Judicial
Sheinbaum también abogó por una reforma constitucional al Poder Judicial, proponiendo que jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo. Además, afirmó que los jueces corruptos deben sancionarse, y destacó la importancia de que esta reforma sea discutida por abogados, facultades de derecho, universidades y trabajadores del Poder Judicial.
Este encuentro entre Sheinbaum y López Obrador marca un paso significativo hacia la implementación de reformas que buscan profundizar la transformación del país, con un enfoque claro en la justicia social y el reconocimiento del trabajo de sectores históricamente desatendidos.
0 comentarios