- Frente Frío 13: Se esperan temperaturas extremas y lluvias.
- El SMN también alertó sobre la presencia de bancos de niebla en el norte y noreste del país.
- Las lluvias no se harán esperar.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que la entrada del Frente Frío número 13 afectará la mayor parte del territorio mexicano, trayendo consigo temperaturas extremadamente frías y condiciones climáticas diversas.
Se prevé que las temperaturas mínimas en algunas regiones lleguen hasta los -15 grados Celsius, mientras que en otras se experimentarán lluvias intensas y altas temperaturas en zonas específicas.
Frío intenso en varias regiones
Las heladas afectarán principalmente la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental, la Mesa del Norte, la Mesa Central y las sierras de Baja California, Chiapas y Oaxaca. Las temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius se registrarán en los estados de Chihuahua y Durango, mientras que en Sonora se esperan temperaturas de -10 a -5 grados. En otras zonas como Baja California, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 grados, mientras que en estados como Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, las mínimas estarán entre 0 y 5 grados Celsius.
El SMN también alertó sobre la presencia de bancos de niebla en el norte y noreste del país, lo que podría dificultar la visibilidad en esas zonas.
Se prevé ambiente de #Frío a muy frío en la mayor parte de #México, con #Temperaturas de -15 a -10 grados #Celsius en #Chihuahua y #Durango.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 6, 2024
Mayor información enhttps://t.co/9dnvlKI3WV pic.twitter.com/Q0d4XYXDsr
Contraste con temperaturas cálidas y lluvias
Por otro lado, se espera un contraste significativo en las temperaturas máximas. Este viernes, las temperaturas más altas, entre 35 y 40 grados Celsius, se prevén en las costas de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa. Las costas de Chiapas, el sur de Morelos, el suroeste de Puebla y Yucatán experimentarán temperaturas de entre 30 y 35 grados Celsius.
Además, las lluvias no se harán esperar. Se pronostican fuertes precipitaciones (de 25 a 50 mm) en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. En otras regiones como Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Querétaro se esperan chubascos moderados (de 5 a 25 mm), y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Zacatecas.
Causas del clima extremo
Estas condiciones climáticas serán generadas por el Frente Frío número 13, que se extiende desde el noreste del Golfo de México hasta el norte y noreste del país. Este frente interactúa con un canal de baja presión sobre el oriente de México y la corriente en chorro subtropical, mientras que una vaguada polar sobre el noroeste del país, en combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, también influye en las condiciones del clima. Además, el ingreso de humedad del océano Pacífico y el mar Caribe contribuye a las lluvias y cambios de temperatura.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1XkhHwS pic.twitter.com/pLqxHJC1x7
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 6, 2024
0 comentarios