Sheinbaum y García Harfuch desmienten el narcoterrorismo tras explosiones en Guanajuato

por | 25/10/2024

Compartir esta nota:
  • Desmienten el narcoterrorismo tras explosiones en Guanajuato.
  • “Sí, no se puede catalogar como terrorismo”, respondió la Presidenta.
  • , Sheinbaum pidió esperar el informe de seguridad que se presentará el próximo martes.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Omar García Harfuch rechazan la calificación de narcoterrorismo en las recientes explosiones de coches bomba en Guanajuato, atribuyendo los incidentes a disputas entre grupos criminales por el control territorial. Conozca más sobre la situación de seguridad en el estado y las próximas acciones del gobierno.

Tras la explosión de dos coches bomba en Acámbaro y Jerécuaro, Guanajuato, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionada sobre estos eventos durante su conferencia matutina de este 25 de octubre, celebrada en Baja California Sur.

“¿Descarta usted que estos hechos sean narcoterrorismo?”, preguntó uno de los periodistas presentes.

“Sí, no se puede catalogar como terrorismo”, respondió la Presidenta.

Al ser indagada sobre cuándo podrían cesar los actos de violencia en Guerrero y Guanajuato, Sheinbaum pidió esperar el informe de seguridad que presentará el próximo martes, con el fin de evaluar los resultados al cierre de octubre, así como la estrategia a seguir.

Reiteró la coordinación existente entre el gobierno federal y las Secretarías de Defensa Nacional, Marina, Seguridad, y la Guardia Nacional.

“El martes vamos a presentar el informe general (de seguridad) y la estrategia”, aseguró.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, también rechazó la calificación de terrorismo para las explosiones en Guanajuato, señalando que se trata de disputas entre grupos criminales.

“Estas agresiones en Guanajuato son consecuencia de una lucha territorial relacionada con el narcotráfico. El terrorismo implica tintes ideológicos o religiosos, aquí solo se trata de dos grupos delincuenciales que se enfrentan por el control de la venta de drogas y otros ilícitos, intentando intimidar a la autoridad local, ya sea por la complicidad de esta con un grupo rival o por las acciones del gobierno en su contra”, explicó García Harfuch.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad