Avanza plan en San Lázaro para devolver el mando de la Guardia Nacional a la Sedena

por | 23/08/2024

Compartir esta nota:
  • Avanza plan en San Lázaro para devolver mando de GN a Sedena.
  • Rubén Moreira, coordinador del PRI, sostuvo que la reforma debilita al Ejército.
  • El debate evidenció las tensiones políticas en la Cámara.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que devuelve el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), permitiendo que un general de división asuma la dirección de esta corporación.

Asimismo la votación, que culminó tras un acalorado debate de más de cinco horas, terminó con 22 votos a favor de Morena y sus aliados, frente a 18 en contra de la oposición.

Durante la discusión, la oposición advirtió que esta reforma perfecciona la militarización del país, un tema que ha generado preocupación desde la creación de la GN. Jorge Triana, diputado del PAN, subrayó que la Guardia Nacional enfrenta problemas administrativos, ya que sus elementos están sujetos a la normativa de una institución, pero cobran en otra.

RUBÉN MOREIRA ASEGURA QUE REFORMA DEBILITA AL EJÉRCITO

Por su parte, Rubén Moreira, coordinador del PRI, sostuvo que la reforma debilita al Ejército, ya que el 95% de los elementos de la GN son militares, lo que podría dejar sin margen de operación al futuro titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

En contraste, Leonel Godoy, vicecoordinador de Morena, defendió la reforma afirmando que se busca un nuevo modelo de combate a la delincuencia, con un enfoque integral que no se limita al crimen organizado. Además, insistió en que no se trata de una militarización, ya que la estrategia de seguridad continuará siendo formulada por la SSPC, un organismo civil.

EVIDENCIAN TENSIONES POLÍTICAS

Finalmente el debate evidenció las tensiones políticas en la Cámara, con posturas encontradas sobre el rumbo de la seguridad en el país. Mientras algunos ven en la reforma un peligroso avance hacia la militarización, otros la consideran una medida necesaria para enfrentar la creciente delincuencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad