Este domingo 7 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló planes para dos iniciativas de reforma constitucional relacionadas con el salario mínimo y las pensiones en México.
En la conmemoración del 117 aniversario de los Mártires de Río Blanco, en Veracruz, el presidente destacó que la primera iniciativa busca asegurar que los aumentos al salario mínimo nunca sean inferiores a la tasa de inflación.
López Obrador comprometió su envío antes del final de su mandato, anunciando su intención de modificar el artículo 123 de la Constitución con este propósito.
La segunda reforma, según el mandatario, tiene como objetivo abordar lo que llamó «legislación antiobrerista», refiriéndose a las pensiones.
Esta revisión busca garantizar que los trabajadores se jubilen con pensiones completas. López Obrador también se comprometió a revisar la controvertida reforma laboral de Zedillo relacionada con las pensiones, subrayando la necesidad de corregir las injusticias a las que se enfrentan los trabajadores tras décadas de servicio.
Durante su discurso, el presidente declaró enfáticamente «al carajo con el neoliberalismo», destacando un cambio significativo en la política laboral bajo su gobierno.
Hizo hincapié en que México no debería ser dominado por una oligarquía y reiteró que el país pertenece a todos los mexicanos.
López Obrador acusó a las políticas anteriores de causar una pérdida constante en el poder adquisitivo de los salarios desde 1983 hasta finales de 2018.
0 comentarios