- Ex futbolistas del Santos Laguna entre los ‘colgados’.
- Residentes de Viñedos y Las Villas conectados al suministro de luz ilegal.
- Autoridades ofrecen los pormenores.
Torreón.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un operativo en los fraccionamientos exclusivos Las Villas y Viñedos en Torreón, detectando a varios domicilios y locales comerciales conectados ilegalmente a la red eléctrica. Entre los afectados se encontraron exjugadores del equipo de fútbol Santos Laguna, según informaron de forma extraoficial trabajadores de la CFE.
El operativo comenzó hace una semana, con personal técnico, operativo y de comercialización de la CFE inspeccionando estos fraccionamientos. Durante las revisiones, se identificaron viviendas y locales sin contrato ni medidor, pero con servicio de electricidad. Ante esta situación, se procedió a cortar el suministro eléctrico de inmediato.
Durante el fin de semana, cuadrillas técnicas y personal administrativo de la CFE instalaron una oficina móvil en el cruce de Bulevar Efraín López Sánchez y Paseo de las Palmas. Esta oficina tenía como objetivo facilitar la regularización del servicio eléctrico para aquellos que se encontraban conectados ilegalmente.
Ex futbolistas del Santos Laguna entre los ‘colgados’
Las Villas y Viñedos son fraccionamientos de alto nivel en Torreón, caracterizados por ser circuitos cerrados con todas las comodidades. Una vivienda de 180 metros cuadrados con tres recámaras en estas áreas puede llegar a costar hasta 3.5 millones de pesos.
Un trabajador de las cuadrillas participantes en el operativo comentó que incluso cortaron la luz a un exjugador del Santos Laguna, quien llevaba varios años sin tener al corriente su cuenta de energía. La oficina de comunicación social de la Superintendencia Zona Norte de la CFE confirmó que se han realizado 262 cortes de energía en estos fraccionamientos. Esta campaña es parte de un esfuerzo permanente que podría extenderse a otras áreas de Torreón, como Senderos, Torreón Jardín y San Isidro.
Las acciones se implementaron tras detectar un gran número de domicilios y negocios robando electricidad, lo que representaba una pérdida significativa para la empresa Suministro Básico de la CFE. Víctor Barba, representante de la oficina de comunicación de la CFE División Norte, señaló que “esta campaña busca crear conciencia en aquellos que no pagan por el servicio eléctrico, instándolos a regularizar su situación y pagar lo justo por su consumo”.

0 comentarios