Sheinbaum, la transición y el reto de gobernar. Alejandra Silva analiza los desafíos que enfrenta Claudia Sheinbaum en la transición presidencial, incluyendo las controvertidas reformas judiciales propuestas por López Obrador y su impacto en los mercados y la política mexicana.
Poco después de confirmarse que MORENA y sus partidos aliados estarían cerca de alcanzar la mayoría calificada en ambas cámaras, el presidente López Obrador abordó en su conferencia matutina la necesidad de reformar el poder judicial.
Enfatizó la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces, lo que desató reacciones en el mercado, reflejándose en una depreciación del peso frente al dólar del 1.47%, cerrando el dólar en 18.46 unidades.
Este nerviosismo de los inversionistas se debe a los posibles efectos de las reformas propuestas y la posibilidad de aprobarse con la nueva composición del congreso, que tomará protesta un mes antes de que concluya su mandato.
En este contexto, el lunes 10 de junio, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador se reunieron oficialmente por primera vez como parte de la transición, con el objetivo de dialogar sobre las reformas, particularmente la del poder judicial. Aunque se prevé una consulta ciudadana a través de encuestas y foros públicos, López Obrador dejó claro que la elección popular de ministros, magistrados y jueces es irreductible.
PODER JUDICIAL EN MANOS DEL CRIMEN ORGANIZADO
También enfatizó que el mercado no está por encima de la soberanía y la justicia, agregando que actualmente el poder judicial está en manos del crimen organizado y la delincuencia de cuello blanco. Hasta hace unos días, la presidenta electa se había conducido con cautela debido a la reacción de los mercados y el debate público, pero ayer se pronunció a favor de discutir públicamente los alcances de la reforma. Confirmó que incluirá la elección por voto popular, más allá de un ejercicio de consulta, como un ejercicio de información para que la sociedad esté consciente de los cambios venideros.
Vale la pena agregar que el presidente anunció la gira “del adiós”, junto a Claudia Sheinbaum, que inició hoy en el norte del país (Durango, Coahuila y Tamaulipas). Este recorrido será para despedirse y agradecer el apoyo ciudadano al movimiento en los últimos dos procesos. Sin embargo, el presidente también se prepara para las batallas futuras y, de llevarse a cabo la reforma judicial, marcar el camino para la elección del nuevo Poder Judicial.
Se vislumbran una serie de retos para el nuevo gobierno y meses muy interesantes para el país. No será tarea fácil, pero todo indica que la Cuarta Transformación está lista para echar mano del “Plan C”. Como siempre, la mejor opinión y análisis le pertenece al lector.
0 comentarios