- Impacto del endeudamiento en los trabajadores de La Laguna.
- Este agotamiento tiene repercusiones directas en la eficiencia laboral y la salud general de los empleados.
- Gutiérrez concluyó enfatizando la urgencia de abordar estas cuestiones de manera integral.
Alejandro Gutiérrez, presidente de Canacintra Torreón, compartió en Contextos los resultados de un estudio revelador sobre las condiciones económicas de los trabajadores en la región.
Según el estudio realizado mediante 206 encuestas a través de recursos humanos de diversas empresas locales, hasta un alarmante 70% de los empleados se encuentran endeudados.
Uno de los hallazgos más preocupantes es el alto porcentaje de trabajadores atrapados en préstamos con tasas de interés que alcanzan hasta el 300% anual. Gutiérrez subrayó que esta situación no solo afecta la estabilidad financiera individual, sino que también impacta directamente en la productividad laboral y el bienestar emocional de los empleados.
«Estar en esta situación genera un estrés significativo en cualquier persona», señaló.
El estrés financiero se manifiesta en una disminución de la productividad y un aumento en el ausentismo laboral. Los trabajadores, después de sus jornadas regulares, se ven obligados a buscar ingresos adicionales mediante actividades informales como la venta de vales o comida, agotándose física y mentalmente día tras día.
Este agotamiento tiene repercusiones directas en la eficiencia laboral y la salud general de los empleados.
Otro tema preocupante derivado de esta situación es el fenómeno del ‘robo hormiga’, una práctica que, aunque no es fácil de abordar, representa una problemática seria dentro de las empresas.
Gutiérrez también mencionó que el ausentismo y la alta rotación de personal están generando costos adicionales significativos para las empresas locales.
Además, muchas empresas están optando por cubrir los gastos médicos de sus empleados en instituciones privadas debido al insuficiente servicio que ofrece el IMSS.
Canacintra Torreón está trabajando activamente para buscar soluciones que ayuden a aliviar la carga financiera de los trabajadores y mejorar su calidad de vida.
Gutiérrez concluyó enfatizando la urgencia de abordar estas cuestiones de manera integral, no solo para beneficiar a los trabajadores individualmente, sino también para fortalecer el sector industrial en la región de La Laguna.
Impacto del endeudamiento en los trabajadores de La Laguna: un análisis crítico por Canacintra Torreón
0 comentarios