- ONU aprueba alto fuego entre Israel y Hamas impulsado por EU.
- El proyecto de resolución insta al movimiento islamista palestino Hamas a aceptar los términos.
- Hasta el momento, Hamas no ha reaccionado oficialmente a la propuesta.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha aprobado un acuerdo de alto el fuego redactado por Estados Unidos, con el objetivo de poner fin a ocho meses de intensos combates entre Israel y Hamas en Gaza. La resolución, que recibió la aprobación del Presidente Joe Biden, se finalizó el domingo después de casi una semana de negociaciones entre los 15 miembros del Consejo.
Para ser aprobada, la resolución necesitaba al menos nueve votos a favor y ningún veto de los países con poder de veto: Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China o Rusia. Mientras China no intentó bloquear la resolución, Rusia se abstuvo de votar.
Presión sobre Hamas para aceptar el acuerdo
El proyecto de resolución insta al movimiento islamista palestino Hamas a aceptar los términos y a ambas partes a aplicar plenamente el acuerdo sin demoras ni condiciones. En su primera fase, el plan propone un cese al fuego de seis semanas, el repliegue de Israel de las zonas densamente pobladas de Gaza, la liberación de rehenes capturados por Hamas y la liberación de prisioneros palestinos detenidos por Israel.
Robert Wood, embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, comentó: «Esta propuesta es la mejor oportunidad que tenemos ahora mismo para detener al menos temporalmente esta guerra, permitir más asistencia y liberar a los rehenes».
Reacciones y próximos pasos
Hasta el momento, Hamas no ha reaccionado oficialmente a la propuesta. Mientras tanto, aunque el Presidente Biden aseguró que el plan surgió de Israel, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu ha expresado su intención de continuar la guerra hasta eliminar a Hamas. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con Netanyahu en Israel para discutir la iniciativa.
El alto el fuego también tiene el potencial de reducir la tensión a lo largo de la frontera norte de Israel, donde se han producido constantes enfrentamientos entre el ejército israelí y la milicia chiíta libanesa Hezbolá desde el 8 de octubre. Blinken subrayó la importancia de evitar que el conflicto se extienda, especialmente ante la creciente presión de la milicia proiraní, que lanzó 12 ataques contra territorio israelí este lunes.
Este acuerdo representa un esfuerzo significativo por parte de la comunidad internacional para poner fin a la violencia en la región y abrir un camino hacia la paz y la estabilidad.
0 comentarios