- ¿Es el ayuno intermitente tan saludable como se cree?
- Es importante interpretar estos hallazgos con cautela.
- Identifican asociación entre ayuno intermitente y mayor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares.
El ayuno intermitente, una práctica alimentaria que ha ganado popularidad en los últimos años, se encuentra en el centro de la controversia tras la presentación de un estudio en la Conferencia de la Asociación Americana del Corazón.
Según este estudio, que siguió a más de 20,000 adultos en EE. UU. durante ocho años, aquellos que restringieron su ventana de alimentación a solo ocho horas al día experimentaron un aumento significativo del 91% en el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. Incluso aquellos con una ventana de alimentación ligeramente más amplia, de entre ocho y diez horas, enfrentaron un aumento del 66% en este riesgo en comparación con quienes no tenían restricciones temporales en su alimentación.
Sin embargo, es importante interpretar estos hallazgos con cautela. El estudio, aún no publicado en una revista científica revisada por pares, se basa en análisis observacionales que pueden identificar asociaciones pero no establecer causalidad. Además, los detalles específicos del estudio son limitados y no han sido examinados por otros expertos en el campo.
Para llevar a cabo la investigación, los científicos utilizaron datos de las Encuestas Anuales de Examen de la Nutrición y Salud Nacional (NHANES) entre 2003 y 2018, así como información sobre muertes recopilada por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) de 2003 a 2019.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Aunque el estudio identificó una asociación entre ciertos tipos de ayuno intermitente y un mayor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, los investigadores advierten que esto no significa necesariamente que el ayuno cause directamente estas condiciones de salud.
El profesor Victor Wenze Zhong, de la Universidad Jiao Tong de Shanghai y autor principal del estudio, destaca la importancia de realizar más investigaciones a largo plazo para comprender mejor los efectos del ayuno en la salud. Aunque los estudios previos sugieren que el ayuno intermitente puede tener beneficios para la salud metabólica y cerebral, aún existen muchas incógnitas sobre su seguridad y efectividad a largo plazo.
En resumen, si bien el estudio plantea preocupaciones sobre los posibles riesgos del ayuno intermitente, los expertos instan a la cautela al interpretar estos resultados y a buscar orientación médica antes de adoptar cualquier forma de alimentación restrictiva, especialmente para aquellos con condiciones de salud preexistentes.
La investigación sobre el ayuno intermitente sigue siendo un área en desarrollo que requiere más estudios rigurosos y exhaustivos para determinar su impacto real en la salud humana.
0 comentarios