En estas fiestas… que se aplique la ley

por | 28/12/2024

Compartir esta nota:

En estas fiestas… que se aplique la ley. Gerardo Aguado analiza las causas, riesgos y la importancia de aplicar la ley para prevenir accidentes.

El control de sustancias y materiales explosivos es una responsabilidad exclusiva de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Por otro lado, la Ley de Protección Civil para el Estado de Coahuila establece que corresponde a los ayuntamientos, a través de su presidente municipal, supervisar que los comerciantes de pirotecnia cuenten con permisos adecuados y cumplan con las medidas de seguridad necesarias. Además, tienen la facultad de aplicar sanciones, confiscar mercancías y clausurar negocios en caso de infracciones graves, siempre siguiendo el procedimiento legal.

La venta indiscriminada de pirotecnia ocasiona cada año muertes y lesiones, especialmente durante las festividades religiosas y la temporada decembrina. Según cifras, los accidentes por pirotecnia aumentan un 300% en esta época, afectando principalmente a niños de entre 5 y 14 años, quienes concentran el 60% de los casos.

Las lesiones más comunes incluyen quemaduras en manos, ojos y rostro, además de daño auditivo y, en casos graves, pérdida de extremidades. De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil, las quemaduras se distribuyen en manos (30%), ojos (28%) y rostro (15%).

Entre los productos más vendidos destacan cohetes, luces artificiales, rehiletes, petardos y explosivos aéreos. Sin embargo, la venta clandestina, sin permisos ni regulaciones, incrementa los riesgos de incendios, lesiones y pérdidas humanas. Los artículos de alto poder, como “palomas” y petardos, representan un peligro aún mayor, especialmente para niños y adolescentes.

Causas principales de accidentes por pirotecnia

  1. La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos está desactualizada, ya que considera la pirotecnia como un producto bélico, ignorando su ciclo comercial (producción, almacenamiento y venta).
  2. Pocas denuncias y sanciones a la actividad clandestina en zonas urbanas.
  3. Falta de programas especiales de protección civil relacionados con la pirotecnia.
  4. Uso de materias primas altamente reactivas para reducir costos, lo que incrementa los riesgos de accidentes.
  5. Procesos de fabricación rudimentarios, transmitidos de generación en generación, que dificultan la estandarización y la calidad de los productos.
  6. Deficiente coordinación entre autoridades para regular, verificar y sancionar las actividades relacionadas con la pirotecnia.

La venta de pirotecnia ilegal ocurre principalmente en mercados ambulantes, puestos callejeros y tiendas no autorizadas. Los operativos municipales para combatir esta práctica han demostrado ser efectivos, especialmente cuando se acompañan de campañas de prevención y sensibilización.

En esta temporada de fiestas, es fundamental que las autoridades refuercen la vigilancia y que la ciudadanía colabore denunciando la venta ilegal de pirotecnia. Proteger vidas debe ser la prioridad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad