Torreón registró 99 días con mala calidad del aire de enero a junio de 2024

por | 06/08/2024

Compartir esta nota:
  • Torreón suma 99 días con mala calidad de aire durante 2024.
  • Medición toma en cuenta los primeros seis meses del año en curso.
  • Durante el periodo vacacional ha mejorado la situación por la escases de vehículos circulando.

Durante los primeros seis meses del año, el 54% de los días en Torreón presentaron mala calidad del aire, según el Índice de Aire y Salud de la Dirección de Medio Ambiente. Esto significa que 99 de los 182 días monitoreados superaron los límites permitidos de partículas contaminantes en el aire.

María del Refugio Loya Loya, directora de Normatividad y Vigilancia Ambiental, explicó: “Tenemos que el primer semestre el 54 por ciento de los días estuvieron fuera de norma y la calidad del aire en nuestra ciudad la mayoría del tiempo no es buena, sino regular o hasta mala”.

¿Cómo se mide la calidad del aire?

Las mediciones se realizan mediante una estación de monitoreo en tiempo real y reportes semanales de tres unidades manuales en diferentes puntos de la ciudad. A pesar de esto, ninguna de las estaciones aparece registrada en el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA).

¿Y durante vacaciones?

En contraste, el periodo vacacional de verano ha mostrado una mejora en la calidad del aire debido a la reducción del tráfico vehicular. “Ya tenemos tres semanas con excelente calidad del aire y eso se debe a las lluvias y a las vacaciones. Ahí comprobamos que son los vehículos los que generan el mayor número de contaminación”, indicó Loya Loya.

La Dirección de Medio Ambiente ha recomendado aumentar el número de equipos de monitoreo en diversas zonas, incluido el norte de Torreón. La estación de monitoreo en tiempo real puede ser consultada en línea, cumpliendo con la normativa NOM-172-Semarnat-2019, que establece los lineamientos para el Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud.

Impacto en la Salud

La contaminación del aire tiene graves repercusiones en la salud pública. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) señala que reducir los índices de contaminación podría disminuir la incidencia de enfermedades como accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas y agudas. Naciones Unidas también destaca que mejorar la calidad del aire beneficiaría la salud cardiovascular y respiratoria a largo plazo.

Falta de Conciencia en Verificación Vehicular

A pesar de que las emisiones de automóviles representan la principal fuente de contaminación en Torreón, hay poca conciencia ciudadana sobre la verificación vehicular. De 5,126 automóviles verificados, 3,424 aprobaron y 1,602 fueron rechazados, la mayoría del transporte público. Loya Loya subrayó la necesidad de una estrategia metropolitana y de ampliar los centros de verificación vehicular en la ciudad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad