No es una buena reforma al Poder Judicial: ministro Laynez

por | 05/08/2024

Compartir esta nota:
  • No es una buena reforma al Poder Judicial: ministro Laynez.
  • Descalificó varias propuestas de la iniciativa, especialmente la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.
  • Discutirán la iniciativa presidencial para reformar el PJF en los próximos días en comisiones de la Cámara de Diputados.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, ha expresado su postura crítica hacia la actual iniciativa presidencial para reformar el Poder Judicial de la Federación (PJF). Según el ministro, aunque una reforma judicial es necesaria para abordar los problemas de justicia en el país, la propuesta actual no es la solución adecuada.

En un comunicado difundido por la SCJN, Laynez Potisek descalificó varias propuestas de la iniciativa, especialmente la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Defendió que los juzgadores deben tener la capacidad de exponer cuestionamientos y dudas sobre la reforma, ya que estas impactan directamente en la organización del PJF.

El ministro comentó en una entrevista para el programa de Justicia TV, el canal oficial del PJF, que la elección popular de ministros y magistrados no es una solución adecuada para los problemas de protección de derechos humanos. Señaló:

“¿Cómo es posible que yo no pueda opinar? Por ejemplo, respecto de la elección de ministros, ministras, jueces, magistradas, magistrados, o sea, una reforma de esa trascendencia y que no puedas decir nada (…) que podamos decir: no es conveniente, no es una buena reforma, la elección no es la solución al problema que se pretende solucionar en materia de protección de derechos humanos”.

Necesidad de Autocrítica y Análisis

Laynez Potisek subrayó que expresar opiniones críticas sobre la reforma no debería considerarse como adelantar criterios que podrían impedir resolver futuros casos sobre el tema. Reconoció la necesidad de una reforma judicial, pero enfatizó que esta debe basarse en un ejercicio de autocrítica y análisis detallado para determinar qué aspectos del PJF pueden mejorarse.

Contexto de la Reforma Judicial

Discutirán la iniciativa presidencial para reformar el PJF en los próximos días en comisiones de la Cámara de Diputados. Esta propuesta ha generado un intenso debate sobre la mejor manera de fortalecer y mejorar el sistema judicial del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad