EU recibe a familia de “El Chapo” y acusa por terrorismo a rivales del Cártel de Sinaloa

por | 14/05/2025

Compartir esta nota:
  • EU recibe a familia de “El Chapo” y acusa por terrorismo a rivales del Cártel de Sinaloa.
  • Acusa por narcoterrorismo a aliados de “El Mayo” Zambada.
  • Se recrudece la guerra interna en el Cártel de Sinaloa.

Washington / Ciudad de México. En un giro sin precedentes en la lucha contra el crimen organizado, Estados Unidos abrió sus puertas a 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quienes cruzaron la frontera por la garita de San Ysidro, California, y se entregaron al FBI como parte de un acuerdo promovido por Ovidio Guzmán.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó que la entrega fue negociada directamente con el Departamento de Estado de EU, mientras se consolidan los acuerdos con el grupo de “Los Chapitos”, liderado por los hijos del capo sinaloense.

Acusaciones por terrorismo

En contraste, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó por primera vez en su historia cargos por terrorismo contra miembros de cárteles mexicanos, específicamente contra Pedro Inzunza Noriega, alias “El de la Silla”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, “Pichón”, ambos aliados de Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, y del grupo conocido como “Los Mayitos”, leales a Ismael “El Mayo” Zambada.

Los Inzunza están acusados de narcoterrorismo y proporcionar apoyo material al terrorismo, delitos que podrían significar penas de hasta cadena perpetua y multas millonarias.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa. Se acabaron sus días aterrorizando al pueblo de EU sin consecuencia”, declaró Pam Bondi, Fiscal General de Estados Unidos.

Según el Departamento de Justicia, los Inzunza lideran una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo, responsables de traficar la droga sintética de forma masiva hacia territorio estadounidense.

Una familia en busca de protección

Expertos en seguridad nacional consideran que la entrega de los 17 familiares de “El Chapo”, incluida su madre Griselda López Pérez, forma parte del acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán, quien recientemente habría pactado con la Fiscalía de Chicago para declararse culpable.

“En el documento judicial se indica que están afinando los términos del acuerdo. Lo más probable es que Ovidio solicitó el traslado de su familia a EU como parte de un plan de protección”, explicó Samuel González, ex titular de la UEDO.

Por su parte, el consultor en seguridad Carlos Mendoza advirtió que esta maniobra también puede interpretarse como un movimiento estratégico ante la guerra interna en el Cártel de Sinaloa, donde “Los Chapitos” estarían en desventaja frente al grupo leal al “Mayo” Zambada.

“Están buscando salvoconductos en Estados Unidos porque están sufriendo más bajas en esta disputa criminal”, señaló Mendoza.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad