- Torreón convertirá plazas en áreas verdes con ayuda de empresas.
- Se realizará un esfuerzo para identificar plazas que requieren una mayor cobertura vegetal.
- Prevén que a principios de 2025 realicen el diagnóstico.
El director de Biodiversidad de la Dirección de Medio Ambiente de Torreón, Manuel Rodríguez Muñoz, anunció que se realizará un esfuerzo para identificar plazas que requieren una mayor cobertura vegetal con el objetivo de convertirlas en áreas verdes. Esto implica trabajar en colaboración con empresas locales para facilitar el riego de estas zonas utilizando agua tratada.
Rodríguez Muñoz explicó que se buscará establecer vínculos con empresas para la donación de agua tratada destinada al riego de áreas verdes en el municipio, complementando así los esfuerzos que ya se llevan a cabo a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. “Es un acuerdo de voluntad que ya se ha establecido con empresas como Lamsa; ellos quisieron colaborar con una reforestación, por lo que se les solicitó apoyo para el riego de un área que reforestamos en Valle del Nazas, por la avenida Juárez”.
El director de Biodiversidad recordó que en esa área se han plantado aproximadamente 120 árboles, y que la empresa Lamsa se encarga del riego semanal con agua tratada. “Esto se quiere hacer como un modelo para presentarlo a otras empresas que deseen adoptar más áreas verdes, ya que la realidad es que Servicios Públicos está saturado con el servicio de pipas, y se requiere abrir más espacios, por lo que necesitamos aliados que participen en estas acciones”.
Fecha
Se prevé que a principios de 2025 se realice un diagnóstico para identificar las plazas que necesitan mayor cobertura vegetal. Este análisis servirá para determinar dónde se pueden plantar árboles y cómo las empresas pueden contribuir con el riego, especialmente en zonas donde el acceso al agua es limitado.
Rodríguez Muñoz mencionó que la colaboración con Lamsa comenzó en septiembre del año pasado, y que este modelo se diseñará para presentarlo al sector privado que desee sumarse a la iniciativa. En Torreón existen alrededor de 600 plazas en la ciudad, aunque no todas cuentan con la vegetación necesaria para considerarse áreas verdes.
En cuanto a la participación ciudadana, Rodríguez Muñoz dijo que se trabaja junto a los solicitantes para inspeccionar las áreas y elaborar un diagnóstico que determine el número de árboles que deben plantarse en cada lugar.
0 comentarios