- Obras de infraestructura educativa benefician a obreros laguneros.
- Estado de Durango y CMIC crean el contacto con pequeñas y medianas empresas del giro.
- En 2023 se ejecutaron 44 obras con una inversión de 63.7 millones de pesos.
Una inversión de 77.5 millones de pesos en infraestructura educativa en La Laguna de Durango está beneficiando directamente a pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector de la construcción. Así lo informó Donato Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en La Laguna, quien destacó que el 95% de las empresas participantes en estos proyectos son Pymes locales.
El Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) en Durango, en coordinación con la CMIC, ha impulsado la construcción de 57 obras programadas para este año. Estas obras incluyen la construcción de aulas, sanitarios, explanadas, canchas de usos múltiples, laboratorios y talleres, beneficiando a entre 25 y 30 empresas de la región.
“Este tipo de proyectos representan una oportunidad significativa para las Pymes, que conforman la mayoría de nuestra industria. Hemos trabajado estrechamente con el INIFED para asegurar que estas empresas locales sean las principales beneficiadas”, comentó Gutiérrez.
Colaboración beneficiosa
A lo largo de los dos años de la actual administración estatal, el trabajo conjunto entre la CMIC y el INIFED ha permitido la inversión en infraestructura educativa, con un promedio de un millón de pesos por obra. Este apoyo es crucial, especialmente en un contexto donde el presupuesto federal ha sido limitado para las regiones del norte del país. Durante este sexenio, el 75% del presupuesto federal se destinó a los estados de Campeche y Tabasco, dejando solo un 0.6% para Coahuila y un 0.4% para Durango.
“En un escenario de escasos recursos federales, la intervención del estado de Durango con este tipo de obras es un respiro para la industria de la construcción local y estatal”, añadió Gutiérrez.
Otros proyectos
Por su parte, Emmanuel José del Palacio Sicsik, director del INIFED, recordó que en 2023 se ejecutaron 44 obras en La Laguna con una inversión de 63.7 millones de pesos. Una de estas obras, la Primaria Bruno Martínez, que sufrió el colapso de tres aulas, está en proceso de reconstrucción con una inversión total de 30 millones de pesos. Para 2024, se destinarán 3 millones adicionales para su equipamiento, además de otros recursos.
“El objetivo es concluir esta obra este año, incluyendo la colocación de una velaria en el patio cívico y su equipamiento completo. Lo destacable es que todas estas obras están siendo ejecutadas por empresas locales, lo que fortalece la economía de la región”, finalizó el director del INIFED.
0 comentarios