Ciudadanos y colectivos de Torreón realizan manifestación contra privatización de Simas

por | 12/11/2024

Compartir esta nota:
  • Manifiestan inconformidad por privatización de Simas Torreón.
  • Entregaron un pliego petitorio en la presidencia municipal, demandan medidas en defensa del agua como derecho.
  • Cuestionaron si Agua Saludable para La Laguna es suficiente para garantizar el acceso al líquido.

Un grupo de ciudadanos de diversos colectivos se congregó este martes en la Plazuela Juárez para expresar su enérgico rechazo a la posible privatización del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Torreón. Los manifestantes entregaron un pliego petitorio en la presidencia municipal, en el que demandan una serie de medidas para garantizar la gestión pública y la defensa del acceso al agua como un derecho humano.

El pliego, que fue recibido por autoridades locales, contiene propuestas específicas como la integración de representantes de movimientos sociales, trabajadores, académicos y profesionistas en el consejo de Simas, a fin de asegurar la representatividad popular. Además, se exige la transparencia en el manejo de los recursos, especialmente en relación con los grandes deudores del agua, y la implementación de programas de descuentos exclusivos para familias de escasos recursos.

Los ciudadanos también pidieron la creación de una comisión permanente de auditoría técnica y económica al organismo, con el objetivo de garantizar la correcta administración de los recursos del agua. Asimismo, exigieron que no se aumente la tarifa en un 6% para 2025, que se priorice el consumo humano en la concesión del agua, y que se combata el huachicoleo hídrico, fenómeno que afecta la disponibilidad del vital líquido.

No saben qué pasará

Gerardo Calvillo, uno de los voceros de la protesta, manifestó que aunque el alcalde de Torreón no ha confirmado oficialmente la privatización de Simas, algunos empresarios han señalado que el organismo se encuentra en números rojos, lo que podría justificar el cambio de modelo. Sin embargo, Calvillo advirtió que esta narrativa no debe utilizarse como pretexto para aplicar políticas neoliberales que atenten contra el bienestar de la población. “El alcalde no ha descartado la privatización y, sabemos que ellos responden más a los intereses de los empresarios que a los del pueblo”, afirmó.

Los participantes también recordaron que el acceso al agua y al saneamiento está protegido por el artículo 4 de la Constitución Mexicana, y advirtieron que ceder estos servicios a manos privadas podría representar un grave golpe para la economía de las familias de Torreón.

A su vez, se mencionó el proyecto federal “Agua Saludable para La Laguna”, que busca proporcionar agua libre de arsénico a la región, y se cuestionó si este proyecto sería suficiente para garantizar el acceso al agua, o si se buscaría incrementar los costos aún más con la privatización.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad