- Crecimiento de Torreón impulsaría más ciclovías.
- También buscarían dar una mejor movilidad a los peatones.
- La planificación de usos de suelo es clave para asegurar que los servicios municipales puedan ser efectivos.
En un esfuerzo por fomentar la movilidad activa en Torreón, el gobierno municipal contempla la construcción de ciclovías en nuevas vialidades y la reconversión de áreas clave como el Corredor Matamoros, con el objetivo de priorizar al peatón. Esta iniciativa se inserta dentro de una estrategia de planificación urbana que busca mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los ciudadanos.
Jesús de la Garza Acosta, director del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan), explicó que la idea de las ciclovías es una medida que se valora especialmente en zonas con alta densidad poblacional. Sin embargo, en Torreón, la densidad de personas por hectárea es de aproximadamente 45, muy por debajo de la recomendación de ONU Hábitat, que sugiere una densidad de 150 personas por hectárea. Esta discrepancia ha provocado una expansión urbana desmedida, lo que, a su vez, ha afectado la movilidad en la ciudad.
“La expansión muy fuerte de la ciudad provoca que la movilidad se reduzca mucho, entonces sí se valora mucho el tema de las ciclovías, es algo que se está contemplando”, comentó de la Garza Acosta.
Precavidos
Aunque las ciclovías son parte de los proyectos a mediano y largo plazo contemplados en el Plan Director de Desarrollo Urbano, el director del Implan dijo que el enfoque actual también incluye estrategias para contener la expansión de la ciudad. La planificación de usos de suelo es clave para asegurar que los servicios municipales funcionen en las áreas urbanas ya desarrolladas antes de que la mancha urbana crezca aún más.
“Sí se está tomando en cuenta, pero más que estar haciendo ciclovías lo que tenemos que hacer ahorita es una contención de ciudad para que puedan ser mucho más efectivos los servicios que dota el municipio de la ciudadanía”, afirmó el funcionario.
El Implan está implementando un ambicioso plan de trabajo con un enfoque en el desarrollo de Programas Parciales de Urbanismo, que este año se incrementarán significativamente para garantizar una mejor planificación y, con ello, una ciudad más ordenada y eficiente.
Torreón se encuentra en una etapa de reconfiguración urbana que prioriza la movilidad activa y la sostenibilidad, pero también enfrenta el desafío de manejar una expansión desmedida. El equilibrio entre crecimiento y eficiencia en los servicios será clave para transformar la ciudad en un espacio más amigable con los peatones y ciclistas.
0 comentarios