- EU impone arancel de 20.91% a tomates mexicanos.
- La medida busca proteger a los productores estadounidenses por supuestas ventas a precios injustos.
- México es el principal proveedor de alimentos frescos de EU y el tomate es su tercer producto agrícola de exportación.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que impondrá un arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México a partir del 14 de julio de 2025, tras retirarse del acuerdo de suspensión firmado en 2019.
Según informó el organismo que dirige Howard Lutnick, la medida responde a las quejas de productores estadounidenses, quienes acusan a México de vender tomates a precios injustos y generar una competencia desleal.
“Este cambio permitirá a los productores de tomate estadounidenses competir en igualdad de condiciones”, indicó la dependencia en un comunicado.
¿Por qué se retira Estados Unidos del acuerdo?
Asimismo el acuerdo firmado en agosto de 2019 evitó una investigación antidumping contra México. Entre sus condiciones, estableció que el 92% de las importaciones las inspeccionarán en la frontera y auditarían a 80 productores mexicanos cada cuatro meses. Además, se acordó un sobreprecio del 40% para los tomates orgánicos.
Sin embargo, el Departamento de Comercio afirma que el acuerdo no ha sido suficiente para frenar las prácticas desleales, por lo que notificó su retirada formal con un preaviso de 90 días, plazo que vence en julio.
Otros aranceles que afectan a México
Este nuevo arancel es independiente del gravamen del 25% que Estados Unidos aplica a ciertos productos mexicanos en represalia por temas migratorios y de tráfico de fentanilo.
Cabe destacar que México es el principal proveedor de alimentos frescos a Estados Unidos, y el tomate es su tercer producto agrícola de exportación, solo detrás de la cerveza y el aguacate.
0 comentarios