- Inflación en México alcanza 3.93% en abril.
- Alimentos siguen presionando el bolsillo.
- Analistas prevén recorte de tasa de interés.
Ciudad de México. La inflación en México continúa sin dar tregua. Al cierre de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.93% anual, según datos del Inegi, acumulando su tercer mes consecutivo al alza y colocándose al borde del rango objetivo del Banco de México, que es de 3% ±1 punto porcentual.
En comparación con marzo, la inflación general presentó un aumento mensual de 0.33%, el mayor incremento para un mes similar desde 2022. El índice de inflación subyacente, que refleja la tendencia de mediano y largo plazo, aumentó 0.49% mensual, y se colocó en 3.64% anual, su nivel más alto desde agosto de 2023.
Asimismo este aumento estuvo impulsado principalmente por el alza en los precios de los servicios (4.56%) y las mercancías (3.38%). Por otro lado, la inflación no subyacente —que incluye productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno— registró una caída de (-)0.21%, destacando un aumento de 1.60% en productos agropecuarios, y una baja de (-)1.59% en energéticos, beneficiada por las tarifas eléctricas de temporada cálida en 18 ciudades del país.
ALZA EN LOS ALIMENTOS
El alza en los alimentos continúa siendo el mayor golpe al bolsillo de las familias. En abril, la carne de res subió 2.1% mensual y acumula un alza anual de 14.9%. La carne de cerdo aumentó 11.58% anual, la leche 6.78%, y el huevo 9.79%, aunque este último bajó (-)2.5% respecto a marzo.
Finalmente la economista Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base, explicó que la presión inflacionaria se ha intensificado en las últimas seis quincenas debido al comportamiento del índice subyacente y a un contexto internacional desfavorable, como la guerra arancelaria impulsada por el gobierno de Donald Trump. Ante este panorama, se espera que el Banco de México anuncie la próxima semana un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia.
0 comentarios