- Campañas en Durango costaron más de 68 millones de pesos.
- Este 2 de junio, se eligen 39 alcaldías, 39 sindicaturas y 326 regidurías.
- Consulta aquí cuánto gastó cada partido y qué cargos están en juego.
Durango, Dgo. Las campañas políticas rumbo a las elecciones municipales de este 2025 costaron a los duranguenses 68 millones 633 mil 744.83 pesos, lo que equivale a un gasto promedio de 1.3 millones de pesos diarios, de acuerdo con datos de la Unidad de Fiscalización del INE actualizados al 30 de mayo.
Durante los 50 días de campañas se reportaron:
- 193 candidaturas fiscalizables
- 19,793 eventos proselitistas
- 129 casas de campaña
- 19,441 avisos de constatación
- 4,635 operaciones financieras
¿Quién gastó más?
El partido que más recursos destinó fue Movimiento Ciudadano, con 23.3 millones de pesos en 3,425 eventos. Le siguió la coalición Sigamos Haciendo Historia en Durango (Morena, PT y Verde) con 20.2 millones y el PAN con 18.1 millones.
Otros partidos y candidaturas registraron los siguientes montos:
- PRI: 4.8 millones
- Encuentro Solidario Durango: 772 mil
- Renovación: 713 mil
- Morena (solo): 148 mil
- Partido Villista: 36 mil
- Candidatura independiente: 234 mil
¿Qué se elige?
El 2 de junio, en Durango se renovarán:
- 39 alcaldías
- 39 sindicaturas
- 326 regidurías
Los nuevos ayuntamientos entrarán en funciones el 1 de septiembre y estarán conformados por un presidente municipal, un síndico y un número variable de regidores, dependiendo del municipio. En Durango capital habrá 17 regidores, mientras que en Gómez Palacio y Lerdo serán 15.
¿Cuáles son las funciones de cada cargo?
- Presidente municipal: encabeza el gobierno local y gestiona la administración pública.
- Regidores: tienen voz y voto en Cabildo; elaboran reglamentos y supervisan el desempeño del municipio.
- Síndicos: vigilan las finanzas municipales y representan jurídicamente al ayuntamiento.
Elecciones en cifras
Según el IEPC Durango, se instalarán 2,658 casillas. La lista nominal está compuesta por 1,423,335 personas, y el padrón electoral es de 427,182.
También se distribuirán 11 casillas especiales en municipios clave, y se garantizará el derecho al voto de personas en prisión preventiva y de quienes solicitaron el voto anticipado, con más de 900 boletas asignadas a estos mecanismos.
0 comentarios