- Sheinbaum descarta cierres en automotrices de Coahuila.
- “Hay buen ambiente para continuar”, señaló la presidenta de México.
- GM y Hyundai mantienen operaciones y México gana ventaja con acuerdos recientes.
CIUDAD DE MÉXICO.– Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que ninguna automotriz en Coahuila ha informado sobre afectaciones o cierres derivados de los recientes cambios arancelarios. La mandataria aseguró que se mantiene un ambiente favorable para la industria automotriz en el país.
“Se dijo que GM de Ramos Arizpe iba a cerrar, y nosotros inmediatamente nos comunicamos con ellos. Nos informaron que se trataba de un paro técnico por revisión y mantenimiento de planta, no un cierre”, detalló Sheinbaum desde Palacio Nacional.
En el caso de Hyundai Motor Company, aclaró que la planta mantiene una producción activa de aproximadamente 2 mil vehículos y que tampoco está contemplado su cierre.
“Auguramos un buen ambiente para continuar”, enfatizó la presidenta.
Aranceles: México gana ventaja tras nuevos acuerdos
Sheinbaum también explicó que en el tema de los aranceles automotrices se resolvieron problemáticas como el doble cobro, ya que antes se gravaba tanto por vehículo como por el uso de acero y aluminio. Con los acuerdos firmados por el expresidente Donald Trump este martes, México se posiciona con mejores ventajas comparativas frente a otros países.
Según lo anunciado, se eliminará el doble cobro si parte de la fabricación se realiza tanto en Estados Unidos como en México, lo cual fortalece la integración regional y mejora la competitividad de la industria.
Fabricación nacional para consumo interno
Respecto al mercado local, Sheinbaum reconoció que México importa vehículos compactos desde Asia, pero adelantó que ya se mantienen diálogos para que parte de esa producción se realice en el país, con el objetivo de fortalecer el mercado interno y reducir la dependencia del extranjero.
0 comentarios