- Investigan posible caso de rickettsiosis en Piedras Negras.
- Analizan muestras de garrapatas y emiten recomendaciones de prevención ante la alerta sanitaria.
- Revisa a tus mascotas, mantén tu patio limpio y acude al médico si presentas fiebre o erupciones.
Autoridades de salud analizan muestras tras detectar una posible infección en la colonia Praderas Negras; llaman a extremar precauciones.
PIEDRAS NEGRAS, COAH.- La Jurisdicción Sanitaria 01 investiga un posible caso de rickettsiosis en la colonia Praderas Negras, una enfermedad infecciosa causada por la picadura de garrapatas contaminadas, que puede ser mortal si no se trata a tiempo.
La doctora Fernanda Abril Hernández Medina, coordinadora del área de Epidemiología, informó que personal de Zoonosis ya inspeccionó la zona, donde se detectó una baja densidad de población canina, pero se recolectaron muestras de garrapatas que fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Coahuila para determinar si portan la bacteria Rickettsia.
“Aunque aún no hay casos confirmados en Piedras Negras, la presencia de rickettsiosis en Sabinas nos mantiene en alerta”, explicó Hernández Medina.
De confirmarse la infección, se establecerá un cerco sanitario, se aplicarán medidas de fumigación, limpieza y campañas de concientización comunitaria.
Garrapatas proliferan con lluvia y calor
La titular del Departamento de Vectores advirtió que la temporada de calor y lluvias favorece la proliferación de garrapatas. Estos parásitos suelen habitar en jardines con maleza y tierra húmeda, por lo que recomendó a la ciudadanía mantener limpios sus patios y revisar a sus mascotas constantemente.
El fin de semana pasado, se llevó a cabo una jornada sanitaria junto al programa Mejora Coahuila, en la que se ofrecieron baños medicados, vacunación antirrábica y desparasitación para animales domésticos.
Recomendaciones sanitarias:
- Mantén tu patio limpio y sin maleza.
- Revisa con frecuencia a tus mascotas para detectar garrapatas.
- Lleva a tus perros y gatos al veterinario para chequeos y tratamiento preventivo.
- Si presentas síntomas como fiebre, dolor de cabeza o erupciones cutáneas, acude de inmediato a un centro de salud.
0 comentarios