El fin de una era: AHMSA quiebra tras 82 años de historia en Monclova

por | 08/11/2024

Compartir esta nota:
  • El fin de una era: AHMSA quiebra tras 82 años en Monclova.
  • AHMSA, de 82 años de historia, deja un legado complicado.
  • Los desplomes en los precios de los metales a finales de los noventa llevaron a una de las mayores suspensiones de pagos.

La clausura definitiva de Altos Hornos de México (AHMSA) marca el fin de una era industrial en Monclova, Coahuila, alguna vez reconocida como la capital del acero en México.

El pasado jueves, una jueza en Ciudad de México ordenó la quiebra de la acerera tras meses de parálisis productiva, fallidas negociaciones con inversionistas, y una deuda que supera los 5,000 millones de dólares.

AHMSA, de 82 años de historia, deja un legado complicado, entre la prominencia de décadas pasadas y los tropiezos recientes que finalmente resultaron insostenibles.

Desde sus inicios en 1942 con capital estatal, y luego en manos del Grupo Acerero del Norte desde 1991, AHMSA fue un pilar económico de la región y llegó a ser líder en el mercado latinoamericano. Sin embargo, la empresa no estuvo exenta de problemas.

Los desplomes en los precios de los metales a finales de los noventa llevaron a una de las mayores suspensiones de pagos en México en 1999, y, desde entonces, AHMSA ha navegado entre deudas y dificultades, impulsada por los altibajos del sector y por controversias que involucraron a su propietario, Alonso Ancira Elizondo, en casos como el de Agronitrogenados.

ODEBRECHT

La situación se agravó en los últimos años cuando el empresario acusado de corrupción en el marco de la trama Odebrecht. A pesar de su salida temporal de la cárcel y sus intentos por reactivar la compañía, AHMSA no logró superar sus problemas financieros, deteniendo operaciones a inicios de 2023 y dejando a miles de trabajadores en incertidumbre.

El proceso de liquidación ahora recae en manos de un síndico, quien tendrá la tarea de rematar los activos de AHMSA para recuperar al menos una fracción de las obligaciones pendientes.

Aunque empresas como Villacero, ArcelorMittal y Ternium han expresado interés en la compra de algunos activos, el panorama es incierto, y expertos como Raymundo Díaz Robles prevén que solo se recuperará entre el 20% y 30% de las deudas, un alivio parcial para los acreedores, pero un golpe profundo para la economía de Monclova y el sector industrial de México.

La caída de AHMSA simboliza el ocaso de una siderúrgica que alguna vez se alzó como emblema del acero mexicano, quedando ahora como un recordatorio de cómo la combinación de mala gestión, conflictos políticos y decisiones empresariales pueden desmoronar incluso a los gigantes industriales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad