Desperdicio de agua en La Laguna: una crisis invisible bajo tierra

por | 26/03/2024

Compartir esta nota:
  • Desperdicio de agua en La Laguna: una crisis invisible.
  • La magnitud del problema persiste, con reportes de fugas continuos.
  • Entre el 45 y el 50% del agua se pierde debido a fugas.

La sobreexplotación de los mantos acuíferos y la ineficiencia en la gestión del recurso hídrico han desencadenado una crisis silenciosa en la Región Lagunera. A medida que la sequía se agrava, el problema de las fugas de agua se vuelve cada vez más urgente, afectando tanto a la disponibilidad del líquido como a la economía local.

Raymundo Rodríguez, del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) en Torreón, reconoce una reducción en las pérdidas de agua, atribuida en parte al programa de Agua Saludable. Sin embargo, la magnitud del problema persiste, con reportes de fugas continuos y una infraestructura que lucha por mantenerse a flote.

En Gómez Palacio, el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) enfrenta un aumento alarmante en los reportes de fugas desde el inicio del programa Agua Saludable. La presión en la red ha generado una avalancha de fugas, exacerbando aún más la situación.

Lerdo no es inmune a esta crisis. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapal) informa que entre el 45 y el 50% del agua se pierde debido a fugas, planteando un desafío considerable para la gestión del agua en el municipio.

A pesar de los esfuerzos locales, el alcalde Homero Martínez Cabrera señala la necesidad urgente de apoyo federal para mejorar la infraestructura hidráulica y reducir las pérdidas de agua. Sin embargo, los recursos prometidos aún no se han materializado, dejando a los municipios luchando por resolver una crisis que parece no tener fin.

Mientras tanto, las brigadas de trabajo del Sapal luchan por mantenerse al día con los reportes de fugas, enfrentando un desafío tras otro en su esfuerzo por garantizar el suministro de agua a la población.

Con la esperanza puesta en el programa Agua Saludable, los municipios buscan soluciones a largo plazo para esta crisis invisible bajo tierra. Sin embargo, hasta que se tomen medidas decisivas a nivel local y federal, la lucha contra el desperdicio de agua en La Laguna continuará siendo una batalla cuesta arriba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad