- Coahuila alista recomendación para cuerpos policiales.
- La medida surge de un trabajo conjunto con casas del migrante.
- El objetivo: asegurar el respeto a sus derechos humanos en todo momento.
La CDHEC emitirá una recomendación a cuerpos policiales y autoridades para reforzar el respeto a los derechos humanos en la atención a migrantes. La medida surge de un trabajo conjunto con casas del migrante.
Coahuila.– La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) se prepara para emitir una recomendación general dirigida a las autoridades encargadas de la atención a personas migrantes, en especial a los cuerpos policiales municipales y estatales. El objetivo principal reforzar el respeto a los derechos humanos en los operativos y atenciones brindadas a esta población en situación de vulnerabilidad.
Además el presidente de la CDHEC, José Ángel Rodríguez Canales, informó que la recomendación resultado de un trabajo colaborativo sostenido durante los primeros meses del año con diversas casas del migrante y organizaciones de la sociedad civil que operan en el estado.
“Vamos a emitir una recomendación general muy próximamente. Ya la tenemos trabajada y la haremos de la mano de las Casas de Migrantes. Ese fue el principal esfuerzo que hicimos a principios de año”, explicó Rodríguez Canales.
Asimismo el ombudsman detalló que esta acción busca promover una coordinación efectiva entre autoridades de los tres niveles de gobierno, albergues y sociedad civil, ante un fenómeno migratorio que —dijo— sigue siendo complejo y dinámico.
“Hay que trabajar de manera conjunta y coordinada. Hay muchos temas que atender entre autoridades municipales, estatales y federales, así como con los albergues y organizaciones. Debemos establecer estrategias conjuntas frente a una realidad migratoria cambiante”, agregó.
Finalmente en cuanto al contexto actual, Rodríguez Canales señaló que el flujo migratorio en Coahuila ha disminuido notablemente desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Aseguró que no se han registrado caravanas centroamericanas recientes, y que la ocupación de los albergues en el estado es la más baja en los últimos cinco años.
0 comentarios