Para evitar la saturación del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón, se ha decidido que el antiguo edificio ubicado frente a la Alameda Zaragoza continúe funcionando como un Hospital General de segundo nivel.
Este enfoque implica la provisión de servicios de consulta en especialidades básicas, hospitalización general (pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna y cirugía), así como servicios de diagnóstico y apoyo.
Inicialmente se había considerado convertir este edificio en una Clínica de Medicina Familiar (CMF). Sin embargo, el director general del Instituto, Pedro Zenteno Santaella, anunció durante su visita a La Laguna que se fortalecerá el Hospital General «Dr. Francisco Galindo Chávez».
Se llevará a cabo una revisión de la cantidad de camas censables y no censables disponibles para determinar si son suficientes o si se requieren ajustes para brindar atención de segundo nivel de manera efectiva. Esta medida busca evitar la saturación inmediata del nuevo hospital con la atención que normalmente se brinda en el segundo nivel de atención médica.
Se planea realizar mejoras en el antiguo edificio para adecuarlo a las necesidades actuales. La Subdelegación Médica del ISSSTE en Coahuila está evaluando los requisitos necesarios para su funcionalidad y hará las propuestas correspondientes.
Raúl Adrián Castillo Vargas, subdelegado médico del ISSSTE en el estado, explicó que actualmente el Hospital General atiende a alrededor de 110,000 derechohabientes de la región Lagunera.
El nuevo Hospital Regional de tercer nivel atenderá a aproximadamente el 5% de esta población, además de pacientes de otras regiones como Chihuahua, Durango y parte de Zacatecas.
0 comentarios