El planeta Tierra ha experimentado un hito alarmante: 12 meses consecutivos con temperaturas 1.5 grados Celsius más altas que en la era preindustrial, según informes del monitor climático europeo Copernicus.
Este aumento sin precedentes, marcado por una ola de calor devastadora en América del Sur, destaca la urgente necesidad de tomar medidas contra el cambio climático.
El mes de enero de 2024 ha sido especialmente notorio, marcando el comienzo del año con el mes más cálido registrado hasta la fecha. Con una temperatura media de 13.14 ºC, enero establece un nuevo récord, destacando la gravedad de la situación climática actual.
A pesar de algunos episodios de frío en ciertas regiones, el invierno boreal ha sido notablemente suave en muchos lugares, subrayando la generalizada tendencia al calentamiento global. Además, los océanos también están experimentando temperaturas récord, lo que agrava aún más la situación.
Los expertos advierten que una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero es fundamental para detener este aumento de las temperaturas globales. A medida que el año 2024 avanza, la posibilidad de batir el récord de calor del año anterior es una preocupación real, lo que subraya la necesidad urgente de abordar el cambio climático con determinación y acción concertada a nivel mundial.
0 comentarios