- Torreón lanzará licitación para nueva planta tratadora de aguas.
- Con inversión estimada en 700 millones de pesos.
- El objetivo: reducir arsénico y reutilizar agua en la industria.
Torreón, Coahuila.– El alcalde Román Alberto Cepeda González anunció que este año se abrirá el proceso de licitación para la construcción de una nueva planta tratadora de aguas residuales en Torreón, proyecto que deberá concluirse en 2027 y que busca enfrentar uno de los retos más críticos de salud pública en la región: la presencia de arsénico en el agua potable.
Aunque aún no se ha definido el esquema de inversión, se contempla concesionar la obra a una empresa privada. La construcción de la planta requerirá una inversión estimada de 700 millones de pesos, con un modelo que permita su recuperación a través de la venta de agua tratada al sector industrial.
Menos arsénico, mayor seguridad hídrica
Actualmente, Torreón enfrenta el desafío de reducir la concentración de arsénico en el agua, que en varias norias alcanza hasta 25 microgramos por litro, superando los 10 microgramos permitidos por la norma oficial mexicana. Esta nueva infraestructura permitirá cumplir con los estándares sanitarios y ambientales que exigen tanto la ley como la ciudadanía.
El Alcalde destacó que el proyecto incluye un sistema de clarificación que hará posible el reúso del agua tratada por empresas de la región, lo que además de proteger la salud de la población, fortalecerá la economía circular y la sustentabilidad industrial.
“El objetivo no es solo tratar el agua, sino convertirla en un recurso útil para otros sectores productivos, lo cual ayudará a recuperar la inversión y hacer del proyecto uno autosustentable”, afirmó Cepeda González.
Este proyecto se suma a las estrategias del municipio para garantizar un abasto de agua más seguro y eficiente, en línea con las metas del programa Agua Saludable para La Laguna.
0 comentarios