- Coahuila ´ignora´ ola de robos en San Pedro.
- Comercios sufren atracos durante las primeras horas de la mañana.
- Piden mayor vigilancia al Gobierno del Estado, quien ha tenido ´desaires´ a La Laguna.
Una serie de robos masivos ha afectado a negocios de la Zona Centro de San Pedro de las Colonias, parte de La Laguna de Coahuila, desde el pasado fin de semana. Los comercios situados entre las avenidas Juárez y Guerrero, y las calles Juan Antonio de la Fuente y 16 de Septiembre, reportaron ser blanco de saqueos que han dejado cuantiosas pérdidas económicas.
Asimismo entre los establecimientos afectados se encuentran locales de comida, ropa, accesorios e incluso consultorios dentales. Los comerciantes señalan que los responsables parecen ser los mismos ladrones, quienes operaron con aparente tranquilidad, sin temor a ser descubiertos o detenidos.
En un caso particular, los delincuentes no solo robaron mercancía, sino que incluso consumieron lo que quedaba de una rosca de Reyes que partieron los empleados, evidenciando la confianza con la que actuaron.
De acuerdo con los testimonios, los criminales ingresaron por la parte trasera de los comercios, donde las estructuras de los locales se encuentran conectadas. Las puertas traseras se forzaron, facilitando el acceso de los ladrones.
´Peluseados´
Pese a la proximidad de la Presidencia Municipal y la presencia constante de policías de guardia, los afectados afirman que los robos se perpetúan durante la madrugada, aprovechando las bajas temperaturas y la ausencia de personas en las calles.
Los comerciantes exigen un refuerzo inmediato en la vigilancia policial para evitar que estos incidentes sigan ocurriendo. «Es preocupante que, en pleno Centro de la ciudad, se cometan estos robos sin consecuencias. Por lo que si no se actúa, los delincuentes continuarán afectando más negocios», señalaron los afectados.
Finalmente el llamado de los propietarios es claro: esperan que las autoridades locales tomen medidas efectivas para frenar esta situación que ha generado temor y pérdidas económicas significativas.
0 comentarios