Mercado laboral en La Laguna: tasa de empleo alta pero falta mejorar salarios; CCI

por | 09/12/2024

Compartir esta nota:
  • Tasa de empleo alta en La Laguna, pero salarios precarios.
  • El Consejo Cívico de las Instituciones presentó el reporte al tercer trimestre del 2024.
  • Una gran parte de los trabajadores, 7 de cada 10, reciben entre 1 y 2 salarios mínimos al mes.

En el tercer trimestre de 2024, el mercado laboral de la Zona Metropolitana de La Laguna presenta cifras que reflejan tanto el dinamismo económico como los retos persistentes, según el Consejo Cívico de las Instituciones. Con una población total de 1,225,849 habitantes, de los cuales 597,045 forman parte de la población económicamente activa (PEA), el análisis muestra una ocupación mayoritaria, pero también revela áreas de vulnerabilidad.

De la población económicamente activa, un 96.7% está ocupada, sumando 577,127 trabajadores, lo que refleja una tasa de empleo relativamente alta. Sin embargo, un 3.3% (19,918 personas) se encuentra en búsqueda de empleo, lo que resalta la necesidad de políticas públicas más efectivas para reducir el desempleo. Este grupo enfrenta la dura realidad de la escasez de vacantes, y, en algunos casos, la falta de experiencia laboral.

Además, otro factor crítico es la subocupación, pues una gran parte de los trabajadores, 7 de cada 10, reciben entre 1 y 2 salarios mínimos al mes, lo que genera precariedad en las condiciones laborales. La subocupación refleja la necesidad de estos trabajadores de recurrir a empleos adicionales para cubrir sus necesidades básicas, lo que también expone las carencias estructurales del mercado laboral local.

Condiciones críticas de trabajo y la brecha de ingresos

A pesar de la alta ocupación, las condiciones laborales siguen siendo un desafío. La jornada laboral de muchos trabajadores se extiende más allá de las 40 horas semanales, especialmente en sectores como la industria manufacturera y la construcción, donde las condiciones de trabajo son más exigentes. Esto, combinado con los salarios bajos, genera una fuerza laboral subvalorada y explotada, donde muchos deben laborar 7 días a la semana a cambio de una remuneración insuficiente.

La necesidad de transformar el mercado laboral

El informe también señala que una porción significativa de los desempleados proviene de situaciones como la pérdida de empleo (7,917 personas) o el cierre de negocios propios (583). Esto refleja una economía con altos índices de inestabilidad laboral, lo que requiere que tanto el sector privado como el gobierno implementen políticas públicas que no solo fomenten la creación de empleo, sino que también mejoren las condiciones de los trabajadores existentes.

A pesar de los avances en la tasa de ocupación, el mercado laboral de La Laguna enfrenta retos importantes en términos de estabilidad, ingresos y condiciones de trabajo. Es imperativo que las autoridades y los actores económicos tomen acciones decisivas para mejorar la calidad del empleo, reducir la subocupación y ofrecer mejores salarios, lo que podría transformar la región en un lugar más competitivo y justo para los trabajadores.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad