- Aún no hay decesos por dengue en Laguna de Coahuila.
- Desde el 1 de enero de 2024, Coahuila ha reportado un total de 914 casos de dengue.
- En Torreón, se han registrado hasta ahora 163 casos de dengue, de los cuales solo 33 permanecen activos.
El Secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, ha confirmado que no se han registrado muertes por dengue en la región de La Laguna ni en el estado de Coahuila. Durante una reciente rueda de prensa, Aguirre Vázquez destacó que el municipio de Francisco I. Madero es el que presenta la mayor cantidad de casos hasta la fecha.
Desde el 1 de enero de 2024, Coahuila ha reportado un total de 914 casos de dengue. De estos, 751 pacientes, equivalentes al 82%, han sido dados de alta tras superar el periodo agudo de la enfermedad. «Hoy tenemos activos unos 163 casos que todavía están en curso, y que han sido notificados como enfermos de dengue,» señaló el Secretario de Salud.
En Torreón, se han registrado hasta ahora 163 casos de dengue, de los cuales solo 33 permanecen activos. Por su parte, Francisco I. Madero ha reportado 175 casos, con 156 recuperaciones, dejando únicamente 19 casos activos en dicho municipio.
Panorama completo
A nivel nacional, el número de casos de dengue ha experimentado un incremento notable. En comparación con los 13,000 casos reportados en el mismo período de 2023, el número de casos ha ascendido a 41,000 este año, lo que representa un aumento del 13 al 15 por ciento.
De los 41,000 casos confirmados a nivel nacional, el 50% se concentra en los estados de Colima, Nayarit, Tabasco y Veracruz. El 85 al 90% de estos casos son de dengue no grave, mientras que el resto se divide entre dengue con signos de alarma y dengue grave. En Coahuila, se han identificado únicamente cinco casos como muy graves.
Aguirre Vázquez subrayó que el dengue puede afectar a cualquier persona, independientemente de género o edad, aunque los menores de cinco años y los adultos mayores pueden enfrentar complicaciones más severas. «A todos nos puede dar dengue; esa enfermedad no distingue género o grupo de edad, pero a los menores de cinco años y a los adultos mayores les puede ir un poco más complicado,» puntualizó el Secretario.
0 comentarios