Terremoto en Irán desata especulaciones sobre posible prueba nuclear

por | 09/10/2024

Compartir esta nota:
  • Terremoto en Irán desata especulaciones sobre prueba nuclear.
  • Las especulaciones surgen en un contexto de creciente tensión entre Irán e Israel.
  • Expertos en sismología han indicado que la profundidad y magnitud del terremoto no son consistentes.

A las 22:45 del sábado 14 de octubre, un terremoto de magnitud 4,4 en la escala Richter sacudió Aradan, en la provincia de Semnan, Irán. Este movimiento sísmico, que también se sintió en partes de la provincia de Teherán, ha generado una ola de especulaciones en redes sociales sobre la posibilidad de que la República Islámica esté llevando a cabo su primera prueba nuclear subterránea.

Las especulaciones surgen en un contexto de creciente tensión entre Irán e Israel, donde funcionarios iraníes han intensificado sus amenazas hacia Occidente.

Recientemente, un ataque iraní contra objetivos israelíes elevó aún más las alarmas. Estas circunstancias han llevado a algunos analistas a considerar un posible cambio en la doctrina militar de Irán, lo que podría implicar una revisión gradual de su postura sobre las armas nucleares.

Escalada de Tensión en Oriente Medio

La agencia oficialista NotNews desmintió rápidamente los rumores, calificándolos como «falsos» y contrarios a la doctrina nuclear iraní. «Los rumores sospechosos provienen de medios extranjeros», afirmó la agencia en un comunicado. Sin embargo, el informe de 2019 de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), que sugiere que Irán ha estado construyendo instalaciones subterráneas para pruebas nucleares, ha resurgido en medio de estas especulaciones.

Expertos Desmienten la Relación entre el Terremoto y una Prueba Nuclear

Expertos en sismología han indicado que la profundidad y magnitud del terremoto no son consistentes con una explosión nuclear subterránea. Contener una explosión a tal profundidad sin afectar la superficie es un desafío técnico significativo. Además, cualquier prueba nuclear sería detectada rápidamente por potencias occidentales mediante satélites de inteligencia.

A pesar de estas aclaraciones, persisten las especulaciones en redes sociales sobre la existencia de instalaciones nucleares subterráneas no declaradas en Semnan. Algunos usuarios citan el historial de Irán de no revelar completamente sus actividades nucleares al Organismo Internacional de Energía Atómica como base para sus teorías.

Si bien Irán es propenso a terremotos y eventos sísmicos similares no son infrecuentes, el clima político y militar actual ha alimentado estas teorías sin fundamento. La situación sigue siendo tensa y está sujeta a un análisis continuo por parte de expertos y medios internacionales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad