Brote de sarampión en México: 435 casos y riesgo de expansión nacional durante Semana Santa

por | 18/04/2025

Compartir esta nota:
  • Sarampión en México: 435 casos y riesgo de expansión.
  • El periodo vacacional podría disparar los contagios.
  • Expertos alertan sobre baja cobertura de vacunación y falta de presupuesto.

Ciudad de México.- Mientras miles de familias mexicanas toman las carreteras y aeropuertos para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa, las autoridades sanitarias encienden las alertas: el brote de sarampión que golpea al norte del país amenaza con extenderse a nivel nacional.

Desde el primer aviso emitido el pasado 13 de marzo, cuando se detectaron 22 casos iniciales —18 en Chihuahua y cuatro en Oaxaca—, la cifra ha crecido a 435 contagios confirmados, con 417 de ellos concentrados en Chihuahua. El brote ya se ha extendido a otros Estados como Tamaulipas, Sonora, Campeche, Querétaro, Zacatecas y Sinaloa.

Chihuahua, epicentro sin control

El Estado fronterizo de Chihuahua enfrenta una “tormenta perfecta”: baja cobertura de vacunación, comunidades religiosas antivacunas, desinformación y un sistema de salud debilitado. Aunque las gráficas oficiales apuntaban a una tendencia a la baja a inicios de semana, especialistas como Samuel Ponce de León y Óscar Sosa advierten que este descenso podría ser engañoso, pues coincide con el inicio de las vacaciones, cuando la gente deja de reportar síntomas.

“El riesgo es alto porque ahora juntas niños enfermos con papás de vacaciones en hoteles, aviones, restaurantes… esto se puede descontrolar”, señaló Sosa.

Tamaulipas, Sonora y el riesgo migrante

El brote ha alcanzado ya Tamaulipas, con dos casos, y Sonora, con cinco. Ambos son Estados clave en las rutas migratorias hacia Estados Unidos, lo que incrementa el riesgo de propagación a poblaciones con coberturas de vacunación inciertas. En Texas, el problema es igual o peor: acumula 561 casos confirmados y dos muertes infantiles.

Vacunación insuficiente y adultos desprotegidos

En respuesta, el Gobierno federal ha aplicado 715,000 dosis en lo que va del año, 43,700 en Chihuahua. Sin embargo, sólo 46,000 han sido de la doble viral (sarampión y rubéola) para adultos, mientras que la mayoría han sido triple viral, destinada a niños.

El primer fallecido este año por sarampión fue un hombre de 31 años con diabetes, lo que revela el peligro que representa también para adultos no vacunados.

Cobertura en caída y presupuesto recortado

México había sido reconocido por la OMS como país libre de sarampión en 2016 y nuevamente en 2024, pero las coberturas han caído de forma preocupante:

Grupo de edadCobertura nacionalEn Chihuahua
1 año85.8%76.1%
6 años82.5%78.2%
18 meses45.6%21.2%

Pese a este panorama, el Gobierno federal recortó más de 1,000 millones de pesos al programa de vacunación este año, dejándolo en 4,572 millones, casi 20% menos.

Expertos alertan y exigen refuerzo

“La Secretaría de Hacienda no alcanza a ver que no gastar en algunos temas resulta más caro que lo que pretenden ahorrar”, lamenta Ponce de León, quien considera que esta crisis debería ser un llamado urgente a reforzar la vacunación nacional.

La OMS advierte que el sarampión es la enfermedad infecciosa más contagiosa del mundo. Se requiere una cobertura superior al 95% para evitar brotes como este.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad