- México se prepara para la Campaña Nacional de Vacunación 2025
- Aplicación gratuita de 14 vacunas esenciales
- Centros de vacunación en hospitales, clínicas y escuelas
La Campaña Nacional de Vacunación 2025 iniciará el 26 de abril. Se aplicarán 14 vacunas gratuitas en hospitales, clínicas y escuelas.
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich Stalnikowit, anunció la Campaña Nacional de Vacunación 2025, que busca reforzar la inmunización en México y garantizar el acceso gratuito a vacunas para prevenir enfermedades graves.
Fechas y lugares
- Inicio: 26 de abril de 2025
- Finalización: 3 de mayo de 2025
- Sedes: Hospitales, clínicas, escuelas y puntos estratégicos en todo el país
Esta campaña coincidirá con la 23ª Semana de Vacunación en las Américas y la Semana 14 de la Inmunización, coordinadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

¿Quiénes pueden vacunarse?
Todos los ciudadanos podrán acceder a las 14 vacunas del esquema básico, incluyendo:
- Sarampión
- Influenza
- Poliomielitis
- Tétanos
- Hepatitis B, entre otras
Población prioritaria: Niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Importancia de vacunarse
- Previene enfermedades graves y complicaciones
- Reduce hospitalizaciones y muertes
- Refuerza la inmunidad colectiva
- Las vacunas son seguras y han erradicado enfermedades en México
La vacunación es un compromiso con la salud pública que ha permitido al país erradicar padecimientos como la poliomielitis y la rubéola.
La campaña está programada para iniciar en abril de 2025 y se extenderá hasta mayo del mismo año. Durante este tiempo, se ofrecerán diversas vacunas a todos los ciudadanos que deseen recibirlas, con el objetivo de prevenir enfermedades potencialmente mortales y erradicar las que ya han sido controladas en otras partes del mundo.
0 comentarios