IMSS Bienestar mantendrá la contratación de 2,196 profesionales de la salud en nueve estados para 2025

por | 28/12/2024

Compartir esta nota:
  • IMSS Bienestar mantendrá la contratación de 2,196 profesionales.
  • Los estados que seguirán bajo este esquema son Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán.
  • Coahuila lidera con el 23% de los contratos renovados, seguido de Durango con el 19%.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar anunció que, para el próximo año, continuará con la contratación de 2,196 profesionales de la salud en los estados que no están adheridos a este esquema, con el objetivo de garantizar la cobertura sanitaria en todo el país.

Los estados que seguirán bajo este esquema son Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, donde los trabajadores seguirán en servicio bajo el contrato de IMSS Bienestar, un acto que la dependencia calificó como un compromiso para asegurar el derecho a la salud y brindar estabilidad laboral a los profesionales del sector.

“Este esfuerzo busca no solo fortalecer el acceso a la salud para los mexicanos, sino también proporcionar condiciones laborales dignas a los trabajadores del sector salud”, señaló el IMSS Bienestar en su comunicado oficial.

Detalles del personal contratado

De los 2,196 profesionales de la salud contratados, 1,234 pertenecen al Programa de Atención a la Salud Eventual, creado para atender las necesidades derivadas de la pandemia por COVID-19. De estos, destacan los 481 trabajadores en Coahuila, 277 en Durango y 251 en Yucatán. Además, 579 trabajadores del Programa de Atención a la Salud asegurarán su permanencia, mientras que 383 trabajadores del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica también continuarán en sus labores en estos estados.

Distribución de los trabajadores:

  • Aguascalientes: 168 (Atención a la Salud Eventual), 39 (Atención a la Salud) y 19 (Fortalecimiento a la Atención Médica).
  • Chihuahua: 37 (Atención a la Salud Eventual), 64 (Atención a la Salud) y 59 (Fortalecimiento a la Atención Médica).
  • Coahuila: 481 (Atención a la Salud Eventual), 8 (Atención a la Salud) y 27 (Fortalecimiento a la Atención Médica).
  • Durango: 277 (Atención a la Salud Eventual), 57 (Atención a la Salud) y 83 (Fortalecimiento a la Atención Médica).
  • Guanajuato: 231 (Atención a la Salud) y 30 (Fortalecimiento a la Atención Médica).
  • Jalisco: 1 (Atención a la Salud Eventual), 100 (Atención a la Salud) y 41 (Fortalecimiento a la Atención Médica).
  • Nuevo León: 24 (Fortalecimiento a la Atención Médica).
  • Querétaro: 19 (Atención a la Salud Eventual), 36 (Atención a la Salud) y 61 (Fortalecimiento a la Atención Médica).
  • Yucatán: 251 (Atención a la Salud Eventual), 44 (Atención a la Salud) y 39 (Fortalecimiento a la Atención Médica).

Coahuila y Durango destacan en contratación

Coahuila lidera con el 23% de los contratos renovados, seguido de Durango con el 19%, Yucatán con el 15% y Guanajuato con el 12%. Este esfuerzo refleja un compromiso claro del IMSS Bienestar para asegurar que las regiones más afectadas por la falta de infraestructura sanitaria cuenten con personal calificado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad