- Frente Frío 22: Temperaturas extremas y tormentas.
- El frente frío se desplazará rápidamente hacia el noreste y oriente de México, provocando lluvias fuertes.
- Para el sábado 11 de enero, la vaguada polar continuará afectando la Mesa del Norte y la Mesa Central.
El 2025 comienza con un clima extremadamente frío en México, pues el país se ve afectado por el ingreso del Frente Frío 22 y su Gran Masa de Aire Frío. Este fenómeno meteorológico está trayendo consigo bajas temperaturas que alcanzarán hasta -15 grados Celsius, heladas intensas y nevadas en varias regiones del país, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Impacto del Frente Frío 22
El viernes 10 de enero, la segunda tormenta invernal se debilitará, pero seguirá causando un ambiente gélido en el norte y noroeste del país, con lluvias y fuertes vientos que podrían superar los 90 km/h en las entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Este frente también ocasionará la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila, además de lluvias congelantes en Nuevo León y Zacatecas.
Mientras tanto, el frente frío se desplazará rápidamente hacia el noreste y oriente de México, provocando lluvias fuertes y un evento de “Norte” con vientos que podrían alcanzar los 90 km/h en los estados de Tamaulipas y Veracruz, entre otros. La masa de aire polar seguirá manteniendo temperaturas frías durante la mañana y la noche en gran parte del país.
Clima para el Fin de Semana
Para el sábado 11 de enero, la vaguada polar continuará afectando la Mesa del Norte y la Mesa Central, y el Frente Frío 22 se moverá hacia el Golfo de México, trayendo consigo lluvias y vientos fuertes. Las temperaturas seguirán siendo extremadamente bajas, especialmente en las zonas montañosas.
El domingo 12 de enero, el frente frío se estacionará en la península de Yucatán, generando lluvias en el sureste del país y un nuevo frente frío ingresará en el noroeste, causando rachas de viento de hasta 50 km/h.
¿Qué Estados Afectará Más el Frío?
A partir del viernes 10 de enero, varios estados del país experimentarán heladas intensas, con temperaturas mínimas de hasta -15°C en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas. Para el sábado y domingo, las bajas temperaturas continuarán afectando principalmente las regiones del norte, occidente y centro del país.
Recomendaciones para Enfrentar el Frente Frío
Ante la llegada de este fenómeno, es crucial tomar precauciones:
- Vestimenta adecuada: Usa ropa abrigadora y en capas, incluyendo bufandas, guantes y gorros.
- Mantén tu hogar cálido: Asegúrate de que tu sistema de calefacción funcione correctamente, y si es necesario, utiliza calentadores portátiles.
- Evita exposiciones prolongadas al frío: Si tienes que salir, procura hacerlo brevemente y mantente resguardado.
Meta Description:
Frente Frío 22 trae temperaturas extremas, heladas y nevadas a México. Descubre cómo el clima afectará a varias regiones y qué precauciones tomar ante este fenómeno invernal.
Facebook Copy:
🌬️❄️ ¡El frío llegó con fuerza! México enfrenta temperaturas bajo cero, nevadas y lluvias congelantes por el Frente Frío 22. 🥶 Aquí te contamos qué estados sufrirán las peores heladas y cómo prepararte para este fenómeno meteorológico. 👇 #FrenteFrío22 #Clima2025 #Heladas #TemperaturasBajas #México #Invierno #Clima
Mañana, la segunda #TormentaInvernal mantendrá el ambiente de muy #Frío a #Gélido, #Vientos de muy fuertes a intensos con #Rachas de hasta 100 km/h y caída de #Aguanieve o #Nieve en el noroeste y norte de #México. Para más información consulta https://t.co/CKEnUOqJgu pic.twitter.com/m16d6RtLvm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 10, 2025
En las siguientes tres horas, se prevén #Lluvias con probabilidad para la caída de #Aguanieve o #Nieve en #Chihuahua. Además de #chubascos dispersos en #Sonora, #Zacatecas, #Durango y #Aguasalientes pic.twitter.com/g4UUoJVvz6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 10, 2025
0 comentarios