Clarificación de la OMS: la muerte del hombre en México no se debe a la gripe aviar H5N2

por | 07/06/2024

Compartir esta nota:
  • Clarificación de la OMS: la muerte del hombre en México.
  • La rectificación llega después de que la propia OMS atribuyera previamente el deceso al virus.
  • El secretario de Salud, Jorge Alcocer, criticó al organismo internacional, describiendo su comunicado como «bastante malo».

El fallecimiento de un hombre de 59 años en México, ocurrido el pasado abril, inicialmente atribuido a la gripe aviar cepa A(H5N2), no está relacionado con esta enfermedad, según ha aclarado un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes.

La rectificación llega después de que la propia OMS atribuyera previamente el deceso al virus.

«Es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2», declaró Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, en una rueda de prensa.

Lindmeier recordó que el paciente ingresó en el hospital tras padecer síntomas durante varias semanas y falleció el mismo día de su admisión, el 24 de abril. Tras su muerte, se le realizaron pruebas que resultaron positivas para el virus H5N2.

Este caso ha despertado gran interés ya que representa el primer registro de la cepa H5N2 en humanos, aunque otros subtipos de gripe aviar, como el H5N1, han afectado a personas en diversos países durante las últimas dos décadas, con cerca de 900 casos registrados, la mitad de ellos fatales.

El portavoz de la OMS subrayó que la investigación sobre el caso aún está en curso. No obstante, no confirmó si esto llevaría a una reevaluación de la situación global de la gripe aviar.

Por ahora, la organización mantiene que el riesgo sanitario de esta enfermedad sigue siendo bajo, a pesar del aumento de brotes en aves y mamíferos.

Comunicado como «bastante malo»

El caso en México fue informado por la OMS el miércoles 5 de junio, pero al día siguiente, el gobierno mexicano negó cualquier relación directa entre la muerte del paciente y la gripe aviar.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, criticó al organismo internacional, describiendo su comunicado como «bastante malo».

“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que, de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así; murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, declaró Alcocer.

La gripe aviar ha sido una preocupación constante para las autoridades sanitarias internacionales desde hace años. Aunque la cepa H5N2 se ha detectado recientemente en corrales de aves en México, no es considerada tan preocupante como la H5N1.

Esta última ha mostrado una expansión incontrolada y se está transmitiendo entre mamíferos, lo que incrementa el riesgo de posibles brotes en humanos.

En conclusión, la muerte del hombre en México no está directamente vinculada a la gripe aviar H5N2 según las aclaraciones recientes de la OMS.

La investigación continúa y, aunque el riesgo general se mantiene bajo, las autoridades siguen monitoreando de cerca la situación para prevenir posibles amenazas a la salud pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad